judicial
Campesinos e indígenas, atrapados en fuertes combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Corinto
Los enfrentamientos se presentan en los sectores de El Guanábano y El Paraíso.

1 de oct de 2025, 04:26 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 04:26 p. m.
Noticias Destacadas
Momentos de tensión entre las comunidades del municipio de Corinto, Cauca, tras los intensos combates que se presentan en la mañana de este miércoles, 1 de octubre, en dos puntos del sector rural, a quince minutos del área urbana de esta población del norte del departamento.
A raíz de esta situación, los indígenas y campesinos se refugian en varios predios establecidos como puntos humanitarios, para no quedar en medio de los ametrallamientos que ahora adelanta la fuerza pública contra los disidentes de las Farc, quienes se atrincheran en algunas viviendas al momento de atacar a los soldados.

“Esto comenzó en las horas de la madrugada cuando los militares y alzados en armas se encontraron en los sitios conocidos como El Guanábano y El Paraíso, pensábamos que esas detonaciones eran pólvora, pero no, se trataba de combates entre la Dagoberto Ramos de las Farc y el Ejército, todo porque van detrás de un cabecilla de este grupo armado al margen de la ley”, expresaron los líderes indígenas consultados.
Después, con la llegada de la mañana, los pobladores ya se percataron que un vehículo particular terminó incinerado en medio de los enfrentamientos, los cuales se presentan entre las viviendas y la población civil.
“Mi papá si es un berraco, está en medio de esos disparos, mírelo, calmado, lo que si preocupa son los niños que deben pasar por acá al momento de ir a la escuela”, se escucha en uno de los vídeos que circula en las redes sociales, donde se ve cómo los soldados se ubican en diferentes puntos de esas veredas al momento de enfrentarse a los disidentes.

Los pobladores narraron que empezaron los ametrallamientos desde una aeronave de la fuerza pública, aumentando el temor porque esto sucede cerca del casco urbano.
“Nos levantaron a punta de balazos, prácticamente calentamos el café con esa cantidad de disparos”, expresa una comerciante al informar que ahora las calles de este municipio están completamente vacías, porque la gente teme quedar en medio de las balaceras, por lo que muchos optan por permanecer en sus residencias.
También se conoció otra filmación donde se aprecia el momento cuando buscan retirar el vehículo incinerado del lugar, en medio de la mirada temerosa de los pobladores.
“Se están dando duro, duro es duro, ya van a completar la mañana en esa pelea y nosotros acá, atrapados, con miedo de salir, porque siempre son bastantes esos ametrallamientos, por seguridad permanecemos en los sitios humanitarios”, agregaron los líderes indígenas.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.