Cali
Golpe al crimen en Cali: capturan a los presuntos miembros de la banda ‘Los Chacales’; tenían hasta un arma Rocket
La investigación señala que los sujetos intimidaban a comerciantes, propietarios de vivienda y comunidad general del oriente.

1 de oct de 2025, 02:05 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 03:09 p. m.
Noticias Destacadas
La Policía Nacional dio un golpe contundente al crimen organizado con la captura de 18 personas, señaladas de ser integrantes de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Chacales’, responsables de delitos como homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto y microtráfico en las comunas 14 y 15 de la ciudad.
La operación fue realizada por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antisecuestro (Gaula), que adelantó 24 diligencias de allanamiento. En el procedimiento se hicieron efectivas 17 órdenes de captura y una más en flagrancia.

Entre los elementos incautados se encuentran un arma portátil antitanque y antiblindaje Rocket M72, un arma traumática, seis teléfonos celulares y 300 dosis de estupefacientes.
Exigencias económicas a la comunidad
Las pesquisas de las autoridades señalan que la banda presuntamente se encargaba de intimidar a comerciantes y propietarios del sector para exigirles pagos que iban desde $10.000 semanales hasta $2 millones mensuales por permitirles realizar actividades de comercio, habitar en el sector, tener acceso a servicios básicos, ser propietario o construir viviendas.

En el caso de los dueños de predios, las exigencias podían iniciar en $500.000 y continuaban con cuotas periódicas de $10.000 hasta $50.000 semanales.
“Quienes se negaban a sus pretensiones económicas eran desplazados, les hurtaban sus pertenencias, casas y lotes, incluso alquilaban las viviendas sometiendo a quienes llegaban al pago de las mismas exigencias económicas”, señaló la Policía.

Los hombres quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que los presentó ante un juez y fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural.
Los delitos por los que deberán responder incluyen concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.

Además, la investigación permitió esclarecer un homicidio, una tentativa de homicidio, un caso de desplazamiento forzado y siete denuncias por extorsión.
Entre los cabecillas identificados están alias ‘Jefferson’ y ‘el Cucho’, quienes, eran conocidos en el mundo delincuencial como las cabezas detrás de estas acciones delictivas.
Adicionalmente, las autoridades revelaron que estas personas aparentemente tenían lazos familiares con antiguos líderes criminales desarticulados en años anteriores en esa zona de Cali.
Finalmente, la Policía reiteró el llamado a la ciudadanía a sumarse a la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, a través de la línea 165, donde las víctimas de extorsión y secuestro pueden reportar al personal profesional, de manera segura y confidencial, estos delitos.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.