cultura

Nadie le quita lo bailado ni la gloria a la maestra de los bailarines caleños

El 29 de octubre la maestra Gloria Castro presenta un libro donde cuenta su trasegar como bailarina de ballet, maestra, promotora y fundadora de Incolballet.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En la Feria Internacional del Libro de Cali se hará el lanzamiento del libro Una vida en la danza, escrito por la maestra Gloria Castro y publicado por el Ministerio de las Culturas.
En la Feria Internacional del Libro de Cali se hará el lanzamiento del libro Una vida en la danza, escrito por la maestra Gloria Castro y publicado por el Ministerio de las Culturas. | Foto: Jorge Orozco / El País

29 de oct de 2025, 07:30 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 07:31 p. m.

Nadie le quita lo bailado ni la gloria de ser la maestra de grandes bailarines caleños que hoy danzan en prestigiosos escenarios del mundo o que continuaron en su país haciendo escuela. Luchadora incansable de mil batallas por el arte, Gloria Castro ha entregado su vida a la danza.

Bailarina de ballet, maestra, promotora y fundadora de Incolballet, luchadora incansable de mil batallas por el arte, presentará su libro autobiográfico Una Vida en la Danza, en la Feria Internacional del Libro de Cali- FIL Cali 2025, el 29 de octubre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio Colombia, ubicado en el Paseo Bolívar.

En este documento que seguramente se convertirá en la guía para muchos artistas y cultores del arte, la maestra Gloria habla de todo su recorrido profesional y artístico, desde sus estudios en Europa, hasta su regreso a su Cali natal, para iniciar con proyectos y sueños que darían como resultado, años más tarde, la creación y puesta en marcha de Incolballet, su nave de sueños; así como el primer bachillerato artístico del país, el Ballet de Cali, la Compañía Colombiana de Ballet, el Festival Internacional de Ballet, FINBA, Fundación Danza Conmigo y mil iniciativas más.

Gloria Castro, pionera del ballet en Cali.
Gloria Castro, pionera del ballet en Cali. | Foto: FIL Cali

Fueron cientos de niños que encontraron en la danza una forma de vida y marcaron la ruta de Cali como epicentro de la danza latinoamericana.

Este relato íntimo de la autora detalla también los innumerables desafíos que vivió a lo largo de su trayectoria artística y profesional, salvando obstáculos para consolidar su trabajo y obra.

El prólogo del libro, a cargo de Álvaro Restrepo, su amigo y destacado bailarín y coreógrafo colombiano, titulado: “La terquedad como método, la generosidad como ética y la visión como don “, da cuenta de lo que ha sido la vida, personalidad y temple de una mujer que ha dedicado su vida a dejar un legado en el mundo artístico colombiano.

Cabe anotar que la maestra Gloria Castro, primera figura del Ballet Clásico en Colombia y Honoris Causa en Artes de la Universidad del Valle, se formó en Cali y perfeccionó sus estudios en Praga. En 1970 dirigió la Escuela Departamental de Danza de Bellas Artes y en 1978 fundó el Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet), clave en la formación de bailarines profesionales del país.

| Foto: Esteban Vega

Impulsó obras emblemáticas como Barrio-Ballet, Curan o la Rebelión de las Flautas y Memorias del Dorado, que recorrieron escenarios internacionales. En 2007 creó el Festival Internacional de Ballet de Cali (FINBA), consolidado como un referente cultural.

Fundó las principales compañías profesionales de ballet del país y ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos la Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali en su máxima categoría por su aporte al arte, la educación y la danza en Colombia.

FIL Cali continúa con su programación hasta el 3 de noviembre, en el Bulevar del Río y en el Paseo Bolívar, con más de 839 eventos y 1200 invitados, en un espacio de más de 5.200 m2 bajo 34 carpas, auditorios y pabellones, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura