Cultura
El legado de Fernando Botero llega por primera vez a la lejana Azerbaiyán
Pese a ya no estar, el maestro Botero sigue conquistando con su arte, con exposiciones itinerantes.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 06:51 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 06:51 p. m.
Noticias Destacadas
La misión de los hijos de Fernando Botero es muy clara: mantener vivo el extenso legado artístico de su padre, mostrándole al mundo lo mejor de sus creaciones, muchas de ellas siendo presentadas en exposición por primera vez, o llegando a territorio donde una obra con la firma Botero no había sido vista antes físicamente.
Y es que, a través de la Fundación Fernando Botero, han logrado conformar una programación de exposiciones por distintas partes del mundo, por lo que siempre, a lo largo del año, hay una o más exposiciones de la obra de Botero abierta en alguna parte del mundo.

Ahora, más de cien de sus obras, han sido trasladadas hasta Bakú, capital de la lejana Azerbaiyán, donde por primera vez se vivirá una exposición del artista colombiano fallecido en 2023 en Mónaco.
Allí, ya se trabaja en dicha exposición, ‘El Triunfo de la Forma’, en el Heydar Aliyev Center, uno de los complejos culturales más modernos de la región que, en sus doce años de funcionamiento, sólo ha presentado en exposición, obras de un selecto grupo de artistas extranjeros, como Andy Warhol y ahora, Fernando Botero.
Es una exposición que hará parte del evento ‘Fin de Semana del Arte’, organizada por el Centro Heydar Aliyev y la Fundación Fernando Botero.
Las obras del famoso pintor y escultor colombiano Fernando Botero, se exhibirán a partir de este sábado, 31 de octubre y se extenderá hasta mediados del próximo mes de diciembre.

En el Centro Heydar Aliyev, centro cultural neofuturista y reconocido en el 2014 como el mejor edificio en el mundo con el premio 2014 Design of the year, se presentará esta exposición que ha sido pensada para abarcar en buena parte los 70 años de su trayectoria creativa.
“Uno de los objetivos principales de la Fundación Fernando Botero es precisamente llevar la obra de mi padre a los cuatro rincones del mundo a través de museos de gran nivel, de gran calidad y obviamente en el Heydar Aliyev Center en Bakú, Azerbaiyán es precisamente eso. Es el museo más importante de la ciudad, y el museo más importante para toda la región. Fue diseñado por la arquitecta iraqui Zaha Hadid y llevar a cabo una exposición de Fernando Botero en este lugar y con estos espacios tan imponentes es realmente un gran logro”, comentó Lina Botero, hija de Fernando Botero y quien lidera la fundación.
Así, la exposición incluye las primeras acuarelas de Botero sobre escenas taurinas, creadas cuando tenía tan solo 14 años, así como sus singulares óleos sobre lienzo que muestran su distintiva técnica. Sus obras son conocidas por su brillo y vitalidad. Botero incluso reinterpretó la ‘Mona Lisa’ de Leonardo da Vinci con su propio estilo a gran escala.

El interés en el mundo por la obra de Fernando Botero no ha parado de crecer en los últimos años. Su escultura ‘Hombre a Caballo’ se vendió en la subasta de Christie’s en 2022 por 4,3 millones de dólares, mientras que su récord en subasta se estableció en 2023 cuando su pintura ‘Los Músicos’ se vendió por 5,1 millones de dólares.
Sin duda, una sola exposición no basta para conocer el legado artístico del creador antioqueño, si se tiene en cuenta que creó más de 3.000 pinturas y más de 200 esculturas, que muchas de ellas hacen parte de colecciones privadas, pero que suelen ser prestadas a la Fundación Fernando Botero para su exposición y divulgación.
Fernando Botero atrajo la atención de un amplio público mundial. Sus obras se han exhibido en 100 exposiciones en museos de más de 30 países, reuniendo a millones de espectadores. Por eso, el propósito de sus hijos, a través de la fundación, es lograr llegar con las creaciones de su padre a nuevos públicos, como lo harán desde este sábado en Azerbaiyán.
Además, cada exposición siempre lleva impresa la identidad colombiana. Aunque dejó Colombia a los 20 años, su tierra natal siguió siendo su principal fuente de inspiración. Autodenominándose “el más colombiano de todos los colombianos”, los temas centrales del arte de Botero son los recuerdos de la infancia, la vida latinoamericana, las naturalezas muertas y las escenas taurinas. En su arte, fusiona el espíritu universal del Renacimiento italiano con la energía vital de Latinoamérica.
“Esta será la primera de varias exposiciones que llevaríamos a cabo en los próximos meses en Asia. Después de Bakú se llevará a cabo una exposición en Singapur que se inaugurará en enero del 2026, luego en Seúl (Corea del Sur) en abril, y en los meses del verano del 2026, en Taipei en el Chang Kai Shek Memorial. además, esta invitación que nos extiende el museo confirma una vez más la universalidad de Fernando Botero”, finalizó Lina Botero de la Fundación Fernando Botero.
6024455000








