Entretenimiento

Halloween: tendencias en maquillaje y disfraces, desde las más terroríficas hasta las más tiernas

Conozca la historia detrás de esta celebración y la variedad de personajes en los que puede inspirarse para escoger su disfraz.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se inspiran en personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. | Foto: Jorge Orozco / El País

26 de oct de 2025, 08:23 p. m.

Actualizado el 26 de oct de 2025, 08:23 p. m.

La palabra Halloween proviene de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos) y se dice que la actual celebración está relacionada con dicha tradición cristiana, pero también con una que data de hace 2000 años, la shamhain, de festejar el 1 de noviembre, el fin de la cosecha y el recuerdo de los familiares fallecidos.

Tendencias de disfraces de Halloween en Cali | El País Cali

Para los celtas, las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares, por eso encendían hogueras en las cimas de las colinas para ahuyentar a los malos espíritus, según la Enciclopedia Británica, y usaban máscaras para no ser reconocidos por los fantasmas, que se creía estaban presentes.

La tradición del dulce o truco comenzó en el Reino Unido e Irlanda, donde niños y adultos iban de casa en casa haciendo ‘souling’: pidiendo panes o ‘pasteles del alma’ a cambio de una oración, o incluso comida y bebida, por una canción o baile. Los inmigrantes de Irlanda y Escocia llevaron Halloween a Estados Unidos en el Siglo XIX. Desde entonces, la tradición de disfrazarse el 31 de octubre y recitar “dulce o truco” o de cantar “triki triki Halloween” se difundió por el mundo.

Actualmente, en Colombia, y Cali no es la excepción, los centros comerciales incluyen en su programación actividades de Halloween, para que los niños disfruten con sus familias de esta fiesta, sin correr peligro en las calles. El cine, la televisión, las plataformas e incluso los videojuegos, inspiran hoy en día los disfraces de niños y adultos.

El maquillaje gana cada vez mayor protagonismo en Halloween.
El maquillaje gana cada vez mayor protagonismo en Halloween. | Foto: Foto: José Torres. Modelo: Marcela Naglez. Maquillaje: Karina Mejía Cerón

Maquillaje de fantasía

Una opción moderna y práctica es el maquillaje de fantasía. La maquilladora profesional Karina Mejía da algunos trucos para lucirse en Halloween: La villana futurista Varang, de la película Avatar: Fuego y Ceniza, se puede lograr usando tonos fuertes con detalles energéticos. Aplique en cara y cuello base azul o pintura corporal, que sea pareja. Selle con polvo azul o blanco. Para simular las grietas de fuego, use pintura roja, un pincel muy delgado, haga líneas angulares irregulares desde la frente, bajando por mejillas y pómulos, simulando grietas o flujos de energía.

Use desmaquillador con  aceite, retire con algodón y lave con jabón facial.
Use desmaquillador con aceite, retire con algodón y lave con jabón facial. | Foto: Karina Mejía Cerón

Dibuje el antifaz: emplee pintura blanca líquida y trace formas geométricas y el diseño tipo máscara sobre la zona de los ojos. Incorpore prótesis en las orejas, que se parezcan a las de los Navi y lentes de contacto amarillos u naranjas. Ilumine el centro de la cara, como en el tabique nasal, y la frente, con un pigmento nacarado plateado. Esto dará la impresión de que el diseño brilla.

Los looks de película como este, se logran en unos minutos, con pintura adecuada, unos trucos y accesorios.
Los looks de película como este, se logran en unos minutos, con pintura adecuada, unos trucos y accesorios. | Foto: Karina Mejía

Look de La Catrina: ponga una base o pintura oleosa blanca, sobre todo el rostro. Séllela con una buena capa de polvo traslúdico. Con un lápiz negro o pincel fino, dibuje los ojos con círculos grandes, los pómulos y la mandíbula, representando la estructura de calavera. Rellene los círculos oculares con negro o sombras oscuras.

Payaso terrorífico, fácil y práctico de lograr.
Payaso terrorífico, fácil y práctico de lograr. | Foto: Karina Mejía Cerón

Si busca modernidad, ponga sombras de colores vivos o neón, en los detalles decorativos de la frente. Adhiera piedras, perlas, brillo a la frente y mejillas usando pegamento para pestañas. Aplique un labial rojo, un color potente o incluso negro. Use delineado líquido o pintura corporal resistente al agua para el contorno.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Series como El Juego del Calamar inspiran disfraces. | Foto: Jorge Orozco / El País

Disfraces comerciales

En Cali, la Calle 9 o el sector conocido como la Alameda, y el centro de la ciudad, están colmados de vendedores de disfraces, y hay sitios donde los ofrecen durante todo el año.

En un recorrido que hizo El País, se constató que el disfraz que se ha robado el show este 2025, es el de Las Guerreras K-Pop: Rumi, Mira y Zoey, cantantes y cazadoras de demonios. Su costo hace que muchos padres lo piensen dos veces, antes de cumplir el deseo de sus hijas. Mientras los valores de los disfraces oscilan entre $40.000, $80.000 o $100.000, este cuesta $250.000.

Los personajes de las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey. Tendencia en disfraces.
Los personajes de las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey, son tendencia en disfraces. | Foto: Netflix

Las pequeñas sienten fascinación por estas artistas animadas coreanas y las emulan con atuendos que combinan elementos de la moda urbana y el K-pop (botas altas, chaquetas cortas, brillos y accesorios llamativos) con armaduras improvisadas. Para que no cunda el pánico entre los padres, cabe advertir que estos personajes proclaman el amor propio y la valentía y los demonios no son más que los antivalores.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Películas como It traen personajes como el payaso Pennywise a la moda en disfraces de Halloween. | Foto: Jorge Orozco / El País

Los más chicos, e incluso adultos, no dejan de sentir fascinación por los cuentos y los superhéroes, por ello son tendencia: Elphaba y Glinda de Wicked; Los 4 Fantásticos, de Marvel, así como Superman y otros superhéroes de DC. Los videojuegos le dan un toque novedoso a la fiesta del ‘dulce o truco’, con diseños inspirados en: Minecraft y Fortnite y las máscaras de peluche, estilo Five Nights at Freddy’s, que emulan a los animatrónicos de los osos del videojuego.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Venom, personaje de película, otra de las máscaras en tendencia. | Foto: Jorge Orozco / El País

De las plataformas de streaming los preferidos son Merlina y toda la familia Addams. Y de la música emerge el gusto por estrellas pop a las que las niñas admiran como Taylor Swift. Personajes de terror clásicos saldrán a las calles el 31 de octubre: Michael Myers, Jason Voorhees, Ghostface, Chucky y las máscaras con luces Led del filme La Purga. La nostalgia retro traerá de vuelta disfraces de Los Picapiedra, los muñecos de Toy Store, Gokú y Los Supersónicos, así como a Once o Dustin, personajes de la aclamada serie Stranger Things.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
El k pop ha influenciado también la mdoa en disfraces. | Foto: Jorge Orozco / El País

Las familias multiespecie, es decir, que cuentan con mascotas, las unen a la celebración. Este año la novedad son el payaso de la película It, el payaso macabro, Chucky, Minions, todos los superhéroes. Los hay desde $30.000 y para perros de razas grandes, en $95.000. La recomendación es que el disfraz debe ser cómodo, ligero, no tóxico, ni afectar la visión, movilidad o la respiración del animalito.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Las mascotas se unen a esta celebración con disfraces que van desde otros animalitos, personajes de películas, superhéroes, princesas, etc. | Foto: Jorge Orozco / El País

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura