entretenimiento

La marimba ganadora del Pacífico colombiano viajará a Sao Paulo, Brasil, con el sabor de la agrupación De Mar y Río

Los ganadores del Petronio Álvarez 2024 siguen sumando triunfos internacionales. El 2025 ha sido un año de muchas conquistas artísticas para estos representantes del Pacífico.

De Mar y Río sigue su racha de éxitos por el mundo. Esta vez, irá a Brasil.
De Mar y Río sigue su racha de éxitos por el mundo. Esta vez, irá a Brasil. | Foto: De Mar y Río

10 de oct de 2025, 01:33 a. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 02:24 a. m.

Los sonidos de la marimba viajan a Sao Paulo, Brasil, con De Mar y Río, una de las agrupaciones más destacadas de la música tradicional del Pacífico colombiano, que actualmente, se prepara para otro momento cumbre en su carrera: su Spring Tour, programado del 22 al 28 de octubre, en la ciudad carioca.

Para nadie es un secreto que los últimos dos años han significado sin duda alguna un gran avance para esta agrupación, conformada por jóvenes de diferentes territorios del Pacífico colombiano, que obtuvo los primeros lugares en festivales como el Petronio Álvarez en 2024, y en el Festival de Festivales de Santa Marta en 2025.

Ganadores en festivales como el Petronio Álvarez, De Mar y Río sigue consolidándose con un movimiento cultural y artístico del Pacífico colombiano.
Ganadores en festivales como el Petronio Álvarez, De Mar y Río sigue consolidándose con un movimiento cultural y artístico del Pacífico colombiano. | Foto: De Mar y Río

Una recompensa, sin duda, a su gran trayectoria que data del 2018 y que los ha convertido “en artistas promesa de la música del Pacífico para el mundo que hay que conocer”, como lo señalaron por Rolling Stone y Billboard, en su versión colombiana.

Ya pisaron suelo canadiense en el pasado mes de julio, y ahora, De Mar y Río quiere llevar a Brasil su repertorio, todo un coctel de piezas musicales que mezcla temas de su primera producción musical (Bailen y Gocen), y su nuevo álbum, que esperan lanzar el próximo año, y con el que buscan mantener viva la esencia de la marimba, sin dejar la exploración y rebeldía musical con fusiones tradicionales de antaño con guitarra y flauta, que los caracteriza.

Es una gira internacional que realiza la agrupación del Pacífico, gracias a una invitación del SESC, entidad fundamental en la difusión cultural el país brasilero.

A finales de 2025, De Mar y Río continuará su gira por países como México y Brasil, además, lanzarán su segundo disco titulado Cantaré. El 18 de julio se presentarán en el Teatro Colsubsidio, de Bogotá.
Foto: Cortesía De Mar y Río / El País
A finales de 2025, De Mar y Río continuará su gira por países como México y Brasil, además, lanzarán su segundo disco titulado Cantaré. El 18 de julio se presentarán en el Teatro Colsubsidio, de Bogotá. | Foto: Foto: Cortesía De Mar y Río / El País

Los detalles

El grupo aterrizará en Sao Paulo, el 22 de octubre, para iniciar el 23 con un taller musical demostrativo en el Centro Cultural Sesc Pompeia de Sao Paulo, es este mismo lugar al día siguiente ofrecerán el concierto principal.

La gira continuará en San José de Río Preto, en donde cerraran con un show en el SESC de esa ciudad, el 26 de octubre, para después retornar al país con un show el 2 de noviembre en Medellín.

Como lo ha mencionado su director Felipe Amu: “Este tour presentará la versión más completa de De Mar y Río con todos sus integrantes al volante, ofreciendo una dimensión armónica y escénica única, que es sello distintivo del grupo”.

De Mar y Río no es tan solo un grupo musical, sino que se consolida cada vez más como un movimiento cultural juvenil que honra la memoria del Pacífico colombiano, a través de una ejecución impecable y una visión artística audaz.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura