entretenimiento

Gardeazábal recordó con nostalgia a Carlos Barbosa: “en todos los pueblos de Colombia hay un Eurípides”

El escritor tulueño conto detalles de la participación del actor fallecido en la adaptación de la novela El Divino, en televisión. Palabras de orgullo y agradecimiento en su memoria.

Carlos Barbosa Romero nació en Cali y antes de entrar a la actuación se graduó de Arquitectura en la Universidad del Valle.
Carlos Barbosa Romero nació en Cali y antes de entrar a la actuación se graduó de Arquitectura en la Universidad del Valle. | Foto: Tomada de redes sociales

10 de oct de 2025, 11:45 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 11:45 p. m.

Jorge Barón le comunicó al escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal que Carlos Barbosa, el actor que interpretó a Eurípides en la adaptación televisiva de su novela El Divino, falleció durante la noche del jueves, 9 de octubre, a sus 81 años de edad. Y entonces, al también político, lo invadió la nostalgia, pero también el agradecimiento y las carcajadas que compartieron la última vez que se vieron.

Gardeazábal, el también autor de la obra literaria Cóndores no Entierran Todos los Días -que también fue llevada al cine-, cuenta que conoció al actor “cuando tuvimos que escoger los actores para el libreto de la telenovela El Divino.

Cuando conversé con él y di las instrucciones generales de la versión en el libreto que yo quería traspasar desde la novela, él las entendió perfectamente, tanto que alguna vez nos volvimos a encontrar y tuve la oportunidad de comentarle que él se había vuelto un personaje nacional, porque en todos los pueblos de Colombia hay un Eurípides”.

Con El Divino no era la primera vez que adaptaban su obra literaria a televisión, aclara el autor: “Ya había tenido la posibilidad de ver El Bazar de los Idiotas, adaptado por Marta Bossio de Martínez en el Canal 2, que en aquel entonces no tenía muchos días, cuando Caracol me llamó a que hiciera los libretos de El Divino, porque yo era el autor de la novela con tanto éxito en ventas y poder hacer un libreto me proporcionó una experiencia de la vida, que a esta edad, no se me ha olvidado todavía”.

Carlos Barbosa personificó a Eurípides en la telenovela El Divino, adaptación de la obra del mismo nombre, de Gustavo Álvarez Gardeazábal.
Carlos Barbosa personificó a Eurípides en la telenovela El Divino, adaptación de la obra del mismo nombre, de Gustavo Álvarez Gardeazábal. | Foto: Canal Caracol

Y aunque ya El Divino era una novela que nació exitosa, el impulso de la telenovela, admite el también político vallecaucano, “la volvió más exitosa todavía”.

Sin embargo, advierte él, “entre la novela y la telenovela hay un gran margen de distancia, porque no se podían tocar los temas homosexuales que están en el texto tan metafóricamente dispuestos, porque pasar de la metáfora al video rompería con las normas. Solo a Eurípides pude adaptarlo para que apareciera esa marca de la novela y se pudiera lograr el éxito”.

Relata Gardeazábal que tenía que ver la telenovela todos los días, “para ver cómo quedaba la adaptación que yo había hecho al libreto, finalmente yo era el autor y el libretista de la telenovela y podía ir cambiando en la marca”.

Para tal efecto, el escritor vallecaucano se alojaba, de lunes a viernes, en el Hotel Tequendama o en el Hotel Hilton, de acuerdo al contrato de Caracol: “Allá yo podía ir escribiendo, en esa época no existía el computador, y tenía que escribir con máquina Lettera 80″.

El escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal es el autor de la novela El Divino.
El escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal es el autor de la novela El Divino. | Foto: Diario Occidente

¿Pero cómo surgió la idea original de la obra literaria? el exgobernador vallecaucano confiesa que “El Divino surge porque yo vivo a pocos kilómetros de Ricaurte (centro poblado del municipio de Bolívar, al norte del Valle del Cauca), donde se venera la imagen del Divino Ecce Homo desde hace más de doscientos años y las fiestas, que se celebran el último domingo de agosto, siempre me causaron atracción e inquietud y fui a muchas de ellas”.

“Justamente, la novela se desarrolla en una de las fiestas de agosto, cuando regresan desde Nueva York, Ecuador y distintas partes de Colombia los nacidos en Ricaurte, a celebrar la fiesta”.

El actor Carlos Barbosa interpretó a Eurípides en El Divino, telenovela que emitió el Canal Caracol en 1987.
El actor Carlos Barbosa interpretó a Eurípides en El Divino, telenovela que emitió el Canal Caracol en 1987. | Foto: Canal Caracol

La nostalgia alcanza a quebrar la voz del autor, quien admite: “Yo no había vuelto a saber de Carlos Barbosa hace mucho tiempo y como perdí el nexo con el mundo de la farándula bogotana, no tenía cómo averiguar”, pero de pronto, adquiere el matiz del humor que lo caracteriza cuando recuerda: “La última vez que nos encontramos fue hace algunos años y nos sentamos a carcajearnos de cómo pudo ser exitoso él, haciendo de marica de pueblo, teniendo una peluquería. Todavía estoy oyendo las carcajadas que nos pegamos”.

Para el autor de El Papagayo Tocaba Violín, novela que presentará en la próxima Feria del Libro de Cali: “Barbosa mostró con Eurípides que podía ser un gran actor, pero, además, demostró en otras telenovelas y actuaciones que era un gran actor. Me llena de nostalgia su muerte, de gratitud por haber adaptado mi personaje y haberlo vuelto tan nacional”.

El propio Gardeazábal promueve en un videoclip su clásico título: “El Divino lleva 23 ediciones, ha sido traducida en alemán y recordada como telenovela. “Conozca quién hace más milagros en Ricaurte, el Divino Eccehomo, venerado en la iglesita o el Divino Mauro, el narco exitoso que vuelve a su tierra natal, a demostrar para qué sirve la plata”.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura