cultura

Octubre trae a los titiriteros del mundo a Cali: llega la XXVIII Feria Internacional de Títeres

Esta es la programación que no se debe perder de la gran feria de títeres.

En el Corregimiento Montebello Zona Rural de Cali, La versión 22 del Festival Internacional de Títeres, esta presentación a cargo del grupo Pequeño Teatro de los Muñecos de la ciudad de Cali, hizo disfrutar a grandes y chicos con la obra El Muchaspatas.
En el Corregimiento Montebello Zona Rural de Cali, La versión 22 del Festival Internacional de Títeres, esta presentación a cargo del grupo Pequeño Teatro de los Muñecos de la ciudad de Cali, hizo disfrutar a grandes y chicos con la obra El Muchaspatas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

8 de oct de 2025, 04:12 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 04:25 p. m.

Ya está doblando la esquina uno de los eventos más esperados del año: la Feria Internacional de Títeres, que en su vigésima octava edición reunirá, del 17 al 26 de octubre, a destacadas compañías titiriteras de India, España, Cuba, Argentina y Colombia.

Será una verdadera celebración del arte, la imaginación y la tradición escénica, donde se compartirán obras emblemáticas y nuevas creaciones en un ambiente de encuentro cultural y artístico.

Durante diez días, niñas, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una programación diversa que incluirá 42 experiencias vivas de títeres en 27 años, de la Casa de los Titeres, de Cali.

Habrá tanto funciones de teatro de títeres, como talleres creativos, exposiciones, conversatorios y actividades interactivas para toda la familia

Aunque la Casa de los Títeres es la sede principal de esta feria, y sus moradores, los organizadores, además cuenta con espacios aliados distribuidos por la ciudad, que por esta época convierten a Cali en un epicentro de magia y expresión artística con la presentación de obras de distintos países.

En el Corregimiento Montebello Zona Rural de Cali, La versión 22 del Festival Internacional de Títeres, esta presentación a cargo del grupo Pequeño Teatro de los Muñecos de la ciudad de Cali, hizo disfrutar a grandes y chicos con la obra El Muchaspatas.
En el Corregimiento Montebello Zona Rural de Cali, La versión 22 del Festival Internacional de Títeres, esta presentación a cargo del grupo Pequeño Teatro de los Muñecos de la ciudad de Cali, hizo disfrutar a grandes y chicos con la obra El Muchaspatas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Más que un evento, esta feria es una ventana al mundo, un puente entre culturas y una fiesta para los sentidos. Los títeres siguen siendo una herramienta poderosa para contar historias, emocionar y conectar con la infancia en todas sus formas.

Además de las funciones, el público podrá participar en talleres pedagógicos, charlas especializadas y en la tradicional Maratón Titiritera, una jornada imperdible para los amantes del arte escénico.

23 Festival Internacional de Títeres de Cali 2024. " Cali un sueño con Títeres"
23 Festival Internacional de Títeres de Cali 2024. " Cali un sueño con Títeres" | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Con 27 ediciones previas, la Feria se ha consolidado como una de las más importantes de la región, posicionando a Cali como referente del arte titiritero en Latinoamérica.

Asimismo, en esta edición 28 de la feria se rendirá homenaje al maestro Julio Cordero, quien a su vez, impartirá el taller ‘Del retablo a la pantalla’. Serán tres encuentros de tres horas cada uno, en los que se habilitará profesionalmente a los participantes para ejercer como directores artísticos, con muñecos, en medios audiovisuales. Se realizará el 21, 22 y 23 de octubre, de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.

Durante la feria se presentarán obras como El Niño que Sabía Volar, de Antioquia; El Reciclasueños, del Pequeño Teatro de Muñecos, de Cali; El Rapto de la Princesa, de Cuba; Anrkelis Marionetas Tradicionales de la India, del grupo Prakach, de la India; Asfixia, de la Compañía Julia Sigliano, de Argentina; El Mundo de Dondo, de la misma compañía; Los Ibeyis y el Diablo, de Adalett y sus Títeres; Alicia, del grupo Coloradas, de España; Anansi y la Bruja llamada Cinco, de Mamarrachos Parlanchines, de Colombia, entre otros.

Habrá funciones descentralizadas en corregimientos como Pichindé, Montebello y La Castilla, los días 21, 23 y 24 de octubre, a las 10:00 a. m. Funciones en el Auditorio Centro Cultural de la comuna 16.

Octubre es el mes de la magia, la diversión y la poesía que solo los títeres pueden ofrecer. Toda la programación, las fechas, los horarios y grupos invitados se pueden encontrar en: www.casadelostiteres.com Informes: 300 620 3416. infocasadelostiteres@hotmail.com Teléfono: (602) 893 8450.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura