entretenimiento

El Mindo, influenciador caleño: “Yo tengo una guerra pacífica con los paisas porque hacen media cosa y cuentan cuatro”

El creador digital y empresario caleño vive un antes y un después en su vida. En una charla sincera, nos abrió su corazón.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mindfullfest es el evento creado por Armando Ortiz, El Mindo, para visibilizar más la cultura, el emprendimiento y el turismo de Cali.
Mindfullfest es el evento creado por Armando Ortiz, El Mindo, para visibilizar más la cultura, el emprendimiento y el turismo de Cali. | Foto: Prensa El Mindo

1 de oct de 2025, 11:58 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 12:13 a. m.

El influencer, creador digital y empresario caleño, Armando Ortiz Vera, conocido como El Mindo, uno de los creadores digitales más influyentes de Colombia, quien cuenta una comunidad de más de 10 millones de seguidores a través de plataformas, habló con El País de su regreso a Cali y su compromiso con la ciudad que lo vio nacer y crecer.

Se sinceró respecto a lo bueno, lo malo y lo feo de la fama, cómo se logra el éxito y qué se sacrifica a su paso.

¿Por qué este es un momento ideal para traer a Cali un evento como el que usted creó?

Como Armando Ortiz, independientemente de la filiación política que cada uno tenga, Colombia es un país al que lo mueve la economía, un país resiliente, y este festival es una simple excusa para tomar varias esferas en donde nos convertimos en una ciudad donde la gente puede venir a disfrutar de toda nuestra cultura, al tiempo que impactamos el sector turístico, porque esto mueve la capacidad hotelera, hace que la gente vuelva a mirar para acá, que los diferentes modelos de negocio puedan volver a moverse nuevamente, porque debido a lo que ha ocurrido en la ciudad, muchos sectores, incluido el empresarial, han sido muy golpeados.

La cruda realidad es que las marcas y presupuestos están destinados a la región antioqueña, y para el resto del país, Cali no era un sitio atractivo, pero durante estos 12 años haciendo este trabajo siento que he ganado un gran voto de confianza con eventos como este, porque es pasar de lo intangible a lo tangible, al pasar de lo virtual al encuentro con la comunidad que me ha respaldado.

Hoy en día cuenta con más de 10 millones de seguidores en redes sociales, sin duda, un gran poder de influencia, pero antes de lograr esto tuvo que enfrentar muchos “no”, cuéntenos sobre eso...

Yo siento que de todo lo que ha pasado en mi vida, el “no” se volvió una costumbre, y cuando llegó el “sí”, esas pocas veces las supe aprovechar, no solamente con este fenómeno digital, por eso insisto tanto en que nada es imposible, no quiero sonar cliché con la frase: “Lucha por tus sueños”, no, es que los sueños se trabajan, puedes tener un sueño en la cabeza, pero si todos los días no te levantas con ese propósito, no va a pasar nada, si no hay un esmero en la ejecución. Los mensajes que estoy publicando últimamente apuntan a que el éxito no es ajeno a nadie, pero hay que trabajarlo, paso a paso. Yo soy el vivo retrato de eso, de que sí se puede.

Enfatiza mucho en que se debe tener disciplina y constancia, usted se levanta a las 4:00 a. m., ¿cómo es una jornada en la vida de Armando?

Este es un contenido que voy a sacar más adelante, pero lo enfoco en que uno nunca se debe comparar con fenómenos ni estrellas, es bueno tener referentes, como Messi, Michael Jordan, pero no todos nacemos con esa estrella, y si no nacemos con ella, hay que trabajarla. Se puede demorar un poquito, pero hay que tener disciplina y patrones de conducta para lograrlo. La gente dice: “No sé cómo le queda tanto tiempo para salir, rumbear y que su trabajo sea impecable y exitoso”. Pero es que yo en su momento tuve que cambiar muchas conductas, que uno no ve relevantes, pero que si uno las coge de deporte: el trasnocho, levantarse tarde, uno se va acortando la vida, pero además está tergiversando sus objetivos.

Por eso amo volver a Cali, porque ahora tengo una rutina muy bacana, que cuando vivía en el extranjero, o en otra ciudad, no podía darme. Tener una persona que me haga el desayunito. Me levanto a las 5:00 a. m. Soy una persona que piensa mucho en cómo voy a comenzar el día. Empiezo con una rutina de ejercicios, con mi juguito verde y luego maquino todos los objetivos por cumplir, en una oficina que construimos en Cali y que autodenominé: el Google criollo. La idea es no solamente cumplir los sueños míos, sino también los de mucha gente. Yo tengo una guerra pacífica con los paisas, porque hacen media cosa y cuentan cuatro, nosotros aquí, somos al revés, hacemos, pero no contamos, trabajamos.

¿Qué significa ser influyente, qué misión implica?

Ser influyente está inventado desde la era del hielo, desde el voz a voz, de lo que se trata es ver de qué manera uno genera ese propósito, pero eso es democrático. A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, que no eran para todo el mundo, las redes sociales abrieron ese camino para que uno pudiera ejercer ese derecho de la libertad de expresión, pero al final del día, cada uno tiene ese propósito, uno no puede satanizar a la persona que hace contenido en redes sociales, porque todos tenemos esa potestad. A Armando Ortiz le ha costado mucho traicionar sus principios todo para ser viral, porque el tema de la viralidad viene amarrado del amarillismo, pero esto también acarrea con arriesgar tu paz mental y eso más adelante te pasa factura.

¿Justamente, usted influye en la paz mental de sus seguidores, con mensajes de entretenimiento y optimismo? ¿Es consciente de ello?

Sí, la verdad no sabía el poder que conlleva esto de las redes sociales. Cada vez más es evidente que mucha gente está atravesando por problemas con su salud mental. A mí me llegan mensajes como: “Estaba a punto de acabar con mi vida, pero al llegarme un mensaje tuyo en el momento correcto, cambié mi pensamiento y siento que debo luchar”. Muchas veces he dicho “quiero parar”, pero uno se da cuenta de que mucha gente te lee, te ve, te escucha y que el mensaje llega y ayuda.

El Mindo retornó a Cali con la ilusión de contribuir a visibilizar más la cultura y los emprendimientos de su ciudad.
El Mindo retornó a Cali con la ilusión de contribuir a visibilizar más la cultura y los emprendimientos de su ciudad. | Foto: Prensa El Mindo

¿Cuáles son los personajes que le han dado mayor éxito? Porque últimamente vemos más a Mindiva?

Mirá, yo soy consecuente a la mayoría que me sigue, y son mujeres. Mindiva es un tiro al piso, no es que yo me sienta cómodo vistiéndome de mujer, pero siento que respondo a esa audiencia. Conozco muy bien a las mujeres, recibo críticas como que les tiro muy duro, “te burlás de ellas”, pero eso no es así. Si te fijás, yo enfatizo en la mujer que tiene una seguridad en sí misma y no se deja de nadie. Mi mensaje va más allá del humor, y no responde a la crítica.

¿Y qué pasa con Kevin, él es su niño interior?

Está guardadito, pero ahí está. Es mi niño interior y el que mucha gente tiene. Es mi alter ego, un niño soñador que no le tenía miedoal “no”. Muchos padres que tienen a niños que se tienen que poner gafitas, y no les gusta, me cuentan que después de ver a Kevin con las suyas, les parece una “chimba” y sienten confianza y seguridad.

Armando Ortiz, más conocido como El Mindo, dice que mucha gente que se ha topado en el camino lo ha influenciado.
Armando Ortiz, más conocido como El Mindo, dice que mucha gente que se ha topado en el camino lo ha influenciado. | Foto: Prensa El Mindo

Sus papás son objeto de inspiración para sus videos, ¿qué piensan ellos al respecto, le dan ideas?

Ayer estaba hablando con mi mamá y antes estaba brava, porque claro, “usted no me ha vuelto a sacar”, a ellos les encanta, lo disfrutan, no entienden mucho de lo que pasa en internet, pero me apoyan siempre y me ayudan, incluso.

En sus publicaciones se destaca una lista sobre sus sueños por cumplir, y ya tiene unos check list... como la oficina tipo Google, volverse fit, la casita remodelada como pinterest, la colaboración de moda, ¿qué está faltando? ¿La familia con mujer, niños, perros y gaticos? ¿Firmar a una estrella de fútbol o cantante?

El más importante y que está de número uno y lo tomo con todo el amor del mundo es acercarme a Dios, que lo tengo en mi corazón, pero quiero tomarlo con más responsabilidad y ser más sensible a eso, no es que lo haya dejado de último, todos los días le doy las gracias, pero quiero ser más consecuente, como ser humano me equivoco, pero que la vida me haya cambiado es debido a Él. Quiero empezar a encaminarme.

¿También surge la depresión, sentirse solo, pese a tantos likes?

Totalmente, esa fue una de las razones de volver a Cali. Yo soy medianamente reconocido, estoy muy lejos de la fama estratosférica, como todo en la vida, todo en exceso es malo. Y lo que mucha gente ve maravilloso, como una vida de viajes, dormir en camas y países distintos, hoteles diferentes, llega un momento en que esa rutina te va cansando y uno empieza a valorar los momentos simples: tu casa, la comida de mamá, tu cama, tu almohada, motosa y todo, pero es tuya. Uno empieza a valorar más su salud, lo que hay a tu alrededor. No es malo abrazar lo vanal, pero no debes quedarte allí. Con tanta viajadera perdés la noción de tiempo, de espacio y eso lo va descolocando a uno.

¿La fama intimida a las mujeres? Siente eso?

Claro, por supuesto. Creen que uno ya está largo, mejor dicho, pero lo he sabido valorar y disfrutar. No es que yo sea una perita en dulce, pero uno va valorando más el amor verdadero, tus papás, tu pareja.

Mindfullfest es el evento creado por Armando Ortiz, El Mindo, para visibilizar más la cultura, el emprendimiento y el turismo de Cali.
Mindfullfest es el evento creado por Armando Ortiz, El Mindo, para visibilizar más la cultura, el emprendimiento y el turismo de Cali. | Foto: Prensa El Mindo

¿Por qué tanto énfasis en historias como “cuando el feo se toma confianza” o “cuando el feo se desmoviliza”?¿No se siente agraciado?

Tal cual. Es que dele poder a un feo y verá. No es que yo recree cosas propias, sino que escucho en la calle: “Ve, esta vieja tan bonita, cómo la va a poner a sufrir un feo”. Un man que no toma las riendas de su vida, no solo es feo físicamente, el tacaño, el que no es especial...

¿Qué miedo ha logrado vencer?

No yo todos los días me levanto con miedo. Esta vez es con el evento, lo hemos hecho rigurosamente, pero cuando existe el miedo las cosas salen más bonitas.

Usted dice: “Yo no exploté como el big band, me preparé como un sancocho”, ¿a qué se refiere?

Todo en esta vida está inventado, yo simplemente soy la construcción de buenas prácticas de otros creadores, cantantes, personas relevantes, de mis papás, gente que he tenido la oportunidad de conocer, que se han topado en mi camino.

¿Pero usted es el papá de los pollitos, impulsó a muchos creadores de contenido...

Yo veía muchos creadores de contenido en otros lados, pero también el legado que dejó Niche, las ganas de Silvia Araújo, cuando uno va alcanzando cosas, encuentra las respuestas a los porqué. Yo no me inventé nada. Lo mío son las buenas prácticas. No traiciono mi esencia, le metí lo que soy bueno, abanderado de mi ciudad y así fue como salió El Mindo.

¿Cómo se sintió siendo candidato político, como parte de la estrategia publicitaria de su evento?

Ay, eso fue lo más lindo del mundo, me llevó a decir: “La logramos”, porque generó un tema de conversación. Nosotros pensamos que tendría respuesta a la semana y en un día el alcance era de millones. Cosas curiosas, chistosas y otras un poco serias eran llamadas diciéndome que “usted sabe que necesita de mi maquinaria”, y yo contestándoles: “Ay, papi, yo tengo influencias en Dubai” y quemaba a los candidatos que me llamaban. También en la calle la gente me paraba a decirme:“Ahí va mi candidato”.

¿Cuál es la invitación que hace a los caleños para que participe a este festival?

El Mindfull 2025 es un festival de las buenas oportunidades y prácticas, el más grande a nivel cultural, somos una ciudad resiliente y vamos a ponerle el pecho a sumar siempre. Este es un espacio para reencontrarnos como ciudad y vivir nuestra cultura. Es la prueba de que Cali está viva, que tenemos talento y sabor para rato. La idea surgió de la necesidad de traer a Cali, un formato que ya existe en ciudades como Bogotá y Medellín.

Es un festival orientado a celebrar la conexión consciente entre cuerpo, mente y espíritu, a través de experiencias diseñadas para el bienestar, la creatividad y la presencia, en un formato que combina la experiencia de festivales como ComplexCon o VidCon con la activación de marcas locales y globales. Es una oportunidad de impacto cultural y económico para Cali y Sur occidente colombiano, consolidándose como epicentro de entretenimiento.

¿Qué significa ser caleño para usted y por qué ahora su misión es resaltar su esencia e impulsar a Cali en el mundo?

Ser caleñoes llevar la salsa en la sangre, tener una alegría que no se apaga ni en los momentos duros y crecer con la mano extendida para ayudar al vecino. Es un orgullo enorme llevar mi acento y mi ciudad a cada cosa que hago. Sueño que seamos un referente cultural y turístico donde la economía crece y los jóvenes tienen oportunidades. Quiero que Cali brille en el mapa mundial, y si Minfull puede aportar un granito para eso, me doy por bien servido.

Sobre el Mindfullfest

Evento creado por Armando Ortiz, El Mindo, para visibilizar la cultura, el emprendimiento y el turismo de Cali. Combina arte, música, gastronomía, comunidad y bienestar. Se realizará del 3 al 5 de octubre, en el Centro de Eventos Verde Arena, espera más de 10 mil asistentes y contará con la participación de más de 180 marcas y artistas de proyección internacional. Dirigido y organizado por el equipo Mundos SAS Colab x Mindo y Ranga Media, a cargo de Armando Ortíz, El Mindo y su hermana Ana Bolena Ortiz, CEO de la empresa. El Mindo fue reconocido por Forbes Colombia en su listado Top Creators 2024 y como Mejor Creador de Contenido Hispano en los Latin Plug Awards 2022, h

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura