entretenimiento
Cali Salsa Femstival: las mujeres salseras pondrán a bailar a los caleños
Bajo el lema “Mujeres en salsa: ritmo que transforma”, se realizará un evento sin precedentes en Cali. Será como un adelanto de feria con todo el talento femenino.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
6 de nov de 2025, 03:36 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 03:40 a. m.
Noticias Destacadas
Es todo un hito cultural que nace en la Capital Mundial salsera, para visibilizar, fortalecer y proyectar el talento femenino en este género musical, que tuvo su mayor apogeo en los años 80 y que ha seguido consolidándose.
Este espacio ha sido concebido por la Fundación VozS Mujer, liderada por un colectivo de artistas como Adriana Chamorro, cantante, artista y gestora cultural, para impulsar nuevas oportunidades de participación y desarrollo de las agrupaciones femeninas de salsa, reconociendo en ellas un poder transformador del arte y un impacto decisivo en la cultura.

La Fundación Vozs Mujer lidera este festival, con el cual busca generar oportunidades reales, gestionando apoyo en instancias gubernamentales y privadas para materializar este proyecto.
Estarán en tarima: Son Mujeres Orquesta, D Caché Orquesta, Pacífico Big Band Fem, Las Guaracheras y The Bambas.
Asimismo, una invitada especial es Aymeé Nuviola, cantante, compositora, actriz cubana, ganadora de tres Grammys Latinos. Ella se destaca, además de la salsa, en timba, jazz y bossa nova.

Estarán otras grandes artistas solitas como Betty Kaar, Carmen González, Irmay ’La melodiosa’, Linda Caldas, Luz Dary, Paula Zuleta, Adriana Chamorro, Claudia La Gitana y Eliana Feijo (dancer).
Cali Salsa Femstival es una plataforma de visibilidad, encuentro y trabajo para las mujeres en la salsa, consolidando a Cali como referente mundial de inclusión, equidad y desarrollo cultural.
La capital vallecaucana es la única ciudad en el mundo que cuenta con un movimiento salsero femenino tan significativo: más de cien mujeres instrumentistas que, durante todo el año, crean y difunden su música en busca de escenarios de proyección local, e internacional.
¿Cómo será el evento?
Toda una tarde de conciertos será protagonizada por orquestas femeninas completas que brindarán al público toda la fuerza y la energía de la salsa hecha por mujeres.
En cada intermedio, la experiencia continuará con DJ’S femeninas que acompañarán a solistas reconocidas de Cali, artistas con una destacada trayectoria local, nacional e internacional.
La programación ofrecerá una gran representación femenina a través de: orquestas consolidadas con shows de 35 y 40 minutos, que mostrarán la riqueza y diversidad del movimiento salsero femenino.
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.
6024455000







