Entretenimiento

Regresa el Burger Festival con 40 participantes caleños: elija la mejor hamburguesa

En noviembre llega este esperado evento gastronómico a la ciudad. Los detalles.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Burger Festival ofrecerá muchas opciones para elegir la mejor hamburguesa en Cali.
El Burger Festival ofrecerá muchas opciones para elegir la mejor hamburguesa en Cali. | Foto: Burger Festival

7 de nov de 2025, 05:12 p. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 05:12 p. m.

Regresa el Burger Festival, en su sexto año consecutivo, esta vez tendrá su sede única en Cali.

Precede a esta versión un récord histórico: más de 100.000 hamburguesas vendidas en la edición del año pasado y 1.900 millones de pesos en ventas, que se realizó en dicha oportunidad también en Bogotá, y que los caleños acogieron con gran efusividad.

Esta vez, el Burger Festival, tendrá lugar del 20 al 30 de noviembre y contará con la participación de 40 marcas caleñas, las cuales presentarán una hamburguesa que debe ser artesanal, novedosa y exquisita. El público podrá pedir la unidad por un valor de $ 19500 y dar su veredicto.

Para ello, se deben tener en cuenta ciertas características, como explica José Miguel Vargas, líder del Burger Festival: “Hay que fijarse en la originalidad, la combinación, lo artesanal; porque estamos acostumbrados a consumir hamburguesas industriales, y la idea aquí es generar productos locales, artesanales, panes hechos sin aditivos, ni conservantes, algunos son sin gluten, otros de papa, panes brioche o semibrioche; algunos trabajan con carnes locales, otros con carnes angus importadas; todo es carne cien por ciento de res; algunos hacen mermeladas de tocineta que combinan con queso philadelphia, otros trabajan con pulled pork, la receta original del cerdo desmechado, otros con tocinetas, chorizos, una infinidad de combinaciones muy importantes”.

Son 40 marcas participantes en el Burger Festival, que organiza Restaurantes Unidos.
Son 40 marcas participantes en el Burger Festival, que organiza Restaurantes Unidos. | Foto: Restaurantes Unidos

¿Qué se juzga?

“Se juzga el sabor, la originalidad, las combinaciones y el mayor impacto al morder. También se tiene en cuenta el trabajo de cada marca durante el festival, a nivel publicitario y de movimiento en el local”, asegura Vargas.

El público puede acudir al restaurante o pedir la hamburguesa a domicilio -si el lugar tiene esa opción-, participan también unas pocas cocinas ocultas. La mayoría es presencial, aunque también se puede pedir en la página web, en algunos puntos, a domicilio.

Los participantes, votaciones y ubicaciones estarán disponibles en BURGERFESTIVALOFICIAL.COM desde noviembre 12.

Entre las opciones de esta versión están combinaciones exquisitas con carnes nacionales o angus importadas, quesos de variedades como el mozzarella, philadelphia, americano, cheddar, gouda, entre otros. Así como tocinetas nacionales con combinaciones novedosas entre lo salado y dulce. Asimismo, salsas y panes artesanales exclusivos de cada marca y un sinfín de mezclas dispuestas a demostrar quién tiene la mejor hamburguesa de la ciudad.

Este no es un evento netamente comercial, tiene un trasfondo social y gastronómico, porque cabe recordar que este festival fue creado por los mismos restaurantes de la ciudad y ha generado más de 4000 empleos directos e indirectos, ventas que superan los 6000 millones de pesos en 5 años.

Por ello, este festival se ha convertido en apoyo primordial para las marcas caleñas durante el mes de noviembre desde el 2020.

El público podrá elegir su hamburguesa cinco estrellas. Un jurado experto en gastronomía determinará con base en dicha preselección de la gente, cuál es la mejor.
El público podrá elegir su hamburguesa cinco estrellas. Un jurado experto en gastronomía determinará con base en dicha preselección de la gente, cuál es la mejor. | Foto: Restaurantes Unidos

¿Cómo votar?

Se puede ingresar a la página oficial: www.BURGERFESTIVAL: allí el público puede votar: de una a cinco estrellas por cada lugar, las hamburguesas que mayor número de cinco estrellas tengan serán los elegidos para el Top 5, que clasificará, para ser enviado a los jurados con sus menús participantes.

El jurado lo conforman empresarios de la gastronomía reconocidos y chefs de Cali.

¿Quiénes organizan el evento?

Los líderes de esta iniciativa son: Restaurantes Unidos, una organización de restauranteros, que se unieron en 2020, cuando fue la pandemia, hay muchas personas involucradas, y está la agencia aliada: Festival Food Colombia.

Son los mismos creadores del Tacofest, que se realiza en febrero, este año vendieron más de 150.000 tacos de los participantes; además del Pizzafest, en abril, y el Sushifest, en junio.

Con el valor de la inscripción de los participantes es simbólica, porque se destina a la difusión del festival. El ganador recibe una placa y el reconocimiento.

“Tenemos casos de muchos ganadores que arrancaron con un local y hoy en día tienen 4 o 5, y han ido creciendo. La publicidad les ayuda bastante a los participantes”, dice José Miguel Vargas, organizador.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura