Colombia

El Valle del Cauca se consolida como uno de los principales destinos turísticos de Colombia: esta es la razón

Más de 7 millones de turistas recibió el departamento el año pasado. La Ruta 42 ha sido una de las estrategias que ha contribuido a este impacto.

En 2024, el Valle del Cauca recibió más de 7 millones de turistas (nacionales, locales y extranjeros), además se registró una ocupación hotelera promedio del 50 %. Valle del Cauca.
En 2024, el Valle del Cauca recibió más de 7 millones de turistas (nacionales, locales y extranjeros), además se registró una ocupación hotelera promedio del 50 %. Valle del Cauca. | Foto: Foto:Ruta 42

29 de sept de 2025, 11:41 p. m.

Actualizado el 29 de sept de 2025, 11:41 p. m.

El Valle del Cauca sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de Colombia. Datos recientes muestran un crecimiento sostenido, una transformación de la oferta turística y una fuerte incidencia en la economía local.

En 2024, el Valle del Cauca recibió más de 7 millones de turistas (nacionales, locales y extranjeros), además se registró una ocupación hotelera promedio del 50 %. Valle del Cauca.

En comparación con 2023, el número de visitantes al departamento aumentó, pasando de aproximadamente 6.1 millones a más de 6.45 millones hasta noviembre de 2024.

Una de las iniciativas que ha fortalecido el impacto turístico, ha sido la Ruta 42, que ha sido liderada por el diputado Jonathan Velásquez Álzate, un proyecto que tiene como objetivo visibilizar las riquezas del territorio y darle voz a sus comunidades.

A través de este se busca conectar a las personas con el turismo de los 42 municipios, resaltando lo mejor de su territorio, su gente, la gastronomía que los caracteriza y todos los planes que hay para hacer en cada uno de estos.

Con dicha ruta se han visibilizado tanto a nivel nacional como internacional, atractivos antes olvidados dentro del departamento.

La Ruta 42, tiene como objetivo visibilizar las riquezas del territorio y darles voz a sus comunidades. Este proyecto busca conectar a las personas con el turismo de los 42 municipios.
La Ruta 42, tiene como objetivo visibilizar las riquezas del territorio y darles voz a sus comunidades. Este proyecto busca conectar a las personas con el turismo de los 42 municipios. | Foto: Ruta 42

Diversidad turística del Valle del Cauca

Cabe resaltar que el departamento del Valle cuenta con una riqueza natural y cultural que lo convierte en un destino integral, algunos ejemplos son sus ríos y cuencas: ríos como el Pance, el Dagua y otros que atraviesan la cordillera, que permiten la realización diaria de actividades de ecoturismo, senderismo, turismo de aventura.

Otro gran atractivo cultural y turístico son las playas del Pacífico, en Buenaventura, con biodiversidad marina, gastronomía afrocolombiana y su cultura viva, representada a través de sus sabedoras.

También están los paisajes montañosos: las zonas altas, páramos, la variedad climática que permite experimentar desde calor costero hasta climas templados o fríos en las alturas, con opciones de hospedaje y turismo de aventura o simplemente de relax.

Y no pueden faltar los llamados pueblos mágicos como Sevilla, Ginebra, Calima-El Darién, Roldanillo, que combinan historia, arquitectura, cultura, paisaje y que tienen sus propias fiestas y tradiciones que atraen la atención de gente de otras partes del mundo.

Hay que destacar además sus eventos culturales, un gran atractivo para el turista nacional, internacional y local, como festividades religiosas, ferias tradicionales, festivales de música y gastronómicos.

El Valle del Cauca sigue consolidándose como uno de los principales destinos
turísticos de Colombia. Datos recientes muestran un crecimiento sostenido, una
transformación de la oferta turística y una fuerte incidencia en la economía local.
El Valle del Cauca sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de Colombia. Datos recientes muestran un crecimiento sostenido, una transformación de la oferta turística y una fuerte incidencia en la economía local. | Foto: Ruta 42

El turismo cumple un rol muy importante en los territorios debido a que aporta a varios ejes, como la dinamización de la economía, la generación de empleo, la proyección nacional e internacional, identidad y sentido de pertenencia.

El Valle del Cauca está en un punto de inflexión. Las cifras hablan de un claro ascenso turístico, gracias a obras como Ruta 42, que apuestan por visibilización del territorio.

El día Mundial del Turismo, que tuvo lugar el 27 de septiembre, es una fecha que debe servir para recordar que no se trata solo conocer paisajes, sino también acercarnos a la cultura, la historia y la identidad de nuestro territorio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura