El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Subsidios de Mi Casa Ya: Ministerio de Vivienda suspende postulaciones del 2024; conozca las razones de la decisión

Esta decisión representa un duro golpe para miles de familias colombianas que anhelaban comprar su propia vivienda por medio de este programa.

¿Cómo solicitar un crédito hipotecario de manera mucho más rápida y eficaz?
Mi Casa Ya un programa del Gobierno Nacional en el cual se puede obtener un subsidio de entre 20 SMMLV ($26.000. 000) o 30 SMMLV ($39.000. 000) para compra de vivienda, dependiendo de los ingresos del hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Daniela Monroy

18 de dic de 2024, 01:36 p. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:12 p. m.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

18 de dic de 2024, 01:36 p. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:12 p. m.

Este miércoles 18 de diciembre, el Ministerio de Vivienda de Colombia, junto con el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), anunció la suspensión de las nuevas postulaciones para los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’ por problemas con el presupuesto del Estado.

El documento precisa que los hogares con registro inicial en “Interesado - Cumple” podrán continuar con el proceso.

El Fondo Nacional de Vivienda, por medio de un comunicado, puntualizó que los cupos disponibles para el beneficio a la tasa de interés de ‘Mi Casa Ya’ se acabaron.

“Dada la coyuntura presupuestal que en la actualidad enfrenta el Estado, y teniendo en cuenta el entorno macroeconómico favorable que tienen en el mercado las tasas de interés de créditos hipotecarios promedio para VIS más bajas, sumada a la baja inflación proyectada por el Banco de la República, se hace necesario replantear aspectos relacionados con la ejecución de la política pública de vivienda”, puntualizó el Fondo Nacional de Vivienda.

Estas sería la circular emitida por el Gobierno Nacional.
Estas sería la circular emitida por el Gobierno Nacional. | Foto: Tomada de redes sociales.

Esta decisión tomaría vigencia a partir del 18 de diciembre de 2024. Sin embargo, los hogares que ya estaban con un subsidios preasignado se les respetará ese estado, siempre y cuando se cumpla con los requisitos y que exista la disponibilidad presupuestal.

“El programa de coberturas a la tasa de interés de vivienda de interés social debe adaptarse a la realidad fiscal del país y la aplicación de dichos recursos deberá tener en cuenta el entorno de tasas más bajas y baja inflación, con el propósito que los recursos disponibles se dirijan de manera eficiente a los hogares que presenten especiales condiciones de vulnerabilidad”, dice la circular.

ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, llegó a la capital de Valle del Cauca
Mi Casa Ya entrega subsidios para que las personas más necesitadas puedan adquirir vivienda propia. | Foto: prensa ministerio de vivienda

Esta decisión ya ha sido objeto de críticas por medio de las redes sociales, argumentando que se está acabando con uno de los programas más importantes del país.

“Farsantes. Y dicen que trabajan por los más necesitados”, comentó la senadora María Fernanda Cabal.

Daniela Monroy

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía