Mundo
Donald Trump pausó por 90 días los aranceles a más de 75 países, pero aumentó al 125 % el arancel a China
El presidente estadounidense reveló que también habrá una reducción del 10 % en los aranceles para dichas naciones.

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Donald Trump anunció que pausará por 90 días los aranceles “recíprocos” para todos los países sobre los cuales se había notificado la medida en días recientes, excepto para China, nación a la que se los aumentó al 125 %.
La decisión del mandatario estadounidense se daría como respuesta a las represalias que tomó el país asiático, el cual impondrá aranceles adicionales del 84 % a los productos de la nación norteamericana, medida que entrará en vigor desde este jueves 10 de abril, según mencionó su homólogo Xi Jinping.
Based on the lack of respect that China has shown to the World’s Markets, I am hereby raising the Tariff charged to China by the United States of America to 125%, effective immediately. At some point, hopefully in the near future, China will realize that the days of ripping off…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 9, 2025
Esto motivó a Trump a sentenciar que “debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato”, escribió el presidente en la publicación.
A renglón seguido, aseveró: “En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.
Por otra parte, el presidente Trump informó que a partir de este momento más de 75 países gozarán de una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, y de una reducción del 10 %, esto debido a que dichas naciones no han tomado represalias contra Estados Unidos tras las medidas anunciadas.
“Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, concluyó el mandatario en su declaración.
Dólar se dispara y petróleo cae
En Colombia, la Tasa Representativa del Mercado abrió sobre los $ 4475,00 pesos, con un precio de 88 pesos con respecto al último registro al cierre de ayer. No obstante, poco después del inicio de la jornada el dólar registró un retroceso en su tendencia alcista y se ubicó en $ 4456,79, lo que representa un incremento de $ 18,21 frente a la TRM.
Es el segundo día consecutivo en que la moneda estadounidense registra uno de sus precios máximos.

Por otro lado, el precio del petróleo ha sido otro de los grandes afectados por la batalla comercial entre Estados Unidos y China. De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo se desplomaron a mínimos de cuatro años. El barril del petróleo Brent para entrega en junio se desplomó este miércoles un 6 %, quedando por debajo de los 60 dólares. Este precio representa los mínimos del valor del crudo en los últimos cuatro años.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar