Mundo
Bukele dice que no enviará de vuelta a Estados Unidos a salvadoreño deportado por error
El mandatario salvadoreño sostiene una reunión este lunes con su homólogo de Washington, Donald Trump.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que no tiene poder para enviar de vuelta a un migrante salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos, al ser recibido este lunes por Donald Trump en la Casa Blanca.
“¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (...) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos”, declaró Bukele sobre un migrante salvadoreño recluido en una megacárcel, días después de que un tribunal estadounidense ordenara a la administración de Trump que facilite su regreso tras ser expulsado sin un debido proceso.
Bukele se ha convertido en una pieza clave desde que se prestó a encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
Cada vez que un periodista menciona a Bukele el presidente estadounidense y miembros de su gabinete se deshacen en elogios. En su plataforma Truth Social el republicano afirmó este fin de semana que lo espera “con ansia”.
“El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo”, escribió.

Desde mediados de marzo el magnate ha expulsado al país centroamericano a más de 250 migrantes, la gran mayoría venezolanos, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798 que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Los últimos 10 llegaron este fin de semana, según el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.
Por el primer grupo de más de 200 Washington pagó “aproximadamente seis millones de dólares”, según la Casa Blanca. Lo que cuesta recluirlos en una megacárcel con muy mala fama por incumplir los estándares de derechos humanos.
Las deportaciones abrieron un frente judicial debido a que Washington acusa a los migrantes de pertenecer a la organización criminal venezolana Tren de Aragua o a la pandilla MS-13 sin aportar pruebas.
Hasta el momento el gobierno reconoció haber expulsado al salvadoreño Kilmar Ábrego García por un “error administrativo” pero da largas a los jueces que le piden que lo traiga de vuelta.

Sobre los expulsados de su país, Trump ha dicho que “depende del presidente B y su gobierno”. El dirigente de la primera potencia mundial llama “presidente B” a Bukele, quien en su día se describió como un “dictador cool” para defenderse de quienes lo acusan de autoritarismo.
En su cuenta de la red social X, la secretaría de prensa de la presidencia salvadoreña presume de que El Salvador se posiciona como “un aliado estratégico” de Estados Unidos en Centroamérica.
*Con información de AFP
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar