El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Estas son las oportunidades de Colombia para superar los aranceles impuestos por Donald Trump

El mandatario norteamericano ha desatado una polémica sin precedentes por los aranceles impuestos a varios países del mundo.

Donald Trump firmó un decreto para usar el centro de detención militar de Guantánamo para la detención de migrantes irregulares.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump durante las últimas horas ha protagonizado una polémica tras la imposición de aranceles por parte de su país a otras naciones. | Foto: AFP

Jorge Escobar Banderas

9 de abr de 2025, 05:48 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 05:48 p. m.

Luego del anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump sobre la imposición de aranceles a varios países del mundo, incluyendo a Colombia, surgieron dudas sobre las oportunidades que podrían surgir en medio de esta situación.

Ante ello, varios especialistas han coincidido en que el arancel del 10 % impuesto a los productos colombianos presenta una serie de ventajas para la exportación ante otros territorios como Vietnam, China, Corea del Sur, India, Japón y la Unión Europea.

  Según Analdex, se espera que este año las exportaciones terminen en unos 50.000 millones de dólares. El año pasado cerraron en 57.000 millones.
Expertos coinciden en la importancia de diversificar mercados para las exportaciones a nivel internacional. | Foto: guillermo torres-semana

“El país queda en una posición competitiva, por lo cual será importante diseñar en el corto plazo una estrategia que permita aprovechar estas ventajas, diversificando los productos que se exportan a Estados Unidos y mejorando la competitividad y ventaja comparativa frente a estos países, robusteciendo la oferta de productos como el café, los textiles, las flores, las frutas, los derivados agroindustriales, y en general productos del sector agrícola”, indicó Claudia Garzón, socia de Impuestos Indirectos y Comercio Exterior de la firma Deloitte.

En ese sentido, la analista hizo énfasis en la importancia de mantener la competitividad del país frente a otras naciones que se encuentran con el mismo nivel de aranceles.

“Colombia podría mantener su mismo nivel de competitividad frente a los países que tendrían la misma tasa de arancel dentro de los cuales se encuentran Reino Unido, Australia, Turquía, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y El Salvador, e incluso podría aumentar su ventaja comparativa frente a estos mismos países que tendrán el mismo arancel recíproco del 10%”, explicó Garzón.

A su juicio, el país cuenta con una serie de ventajas que pueden ser instrumentalizadas para no perder la competitividad bajo ninguna circunstancia.

Donald Trump firmó un decreto para usar el centro de detención militar de Guantánamo para la detención de migrantes irregulares.
Donald Trump aseguró que su país hará todo lo posible por impulsar su economía local y reducir la dependencia de otras naciones. | Foto: AFP

“Debido a su ubicación estratégica, Colombia tiene la oportunidad y el reto de potencializar instrumentos como las zonas francas y los programas de Plan Vallejo, así como aprovechar los beneficios que ofrecen estos para atraer nuevas inversiones a Colombia y promover el nearshoring”, destacó Claudia Garzón.

Otro de los aspectos que Colombia puede aprovechar según la analista de la firma Deloitte es la posibilidad de diversificar sus mercados en el mediano y largo plazo. Para ello, es pertinente que puedan sumarse esfuerzos entre el sector público y privado para atraer nuevos clientes.

“Entre tanto la diversificación de mercados como de productos son oportunidades a mediano y largo plazo, que implicarán que el sector privado y el Gobierno pongan en marcha estrategias de promoción, que se cumplan con requisitos de calidad y, en general, los permisos previos que correspondan según la naturaleza de la mercancía”, reza un comunicado de prensa compartido por la analista.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía