Economía
Marcada volatilidad del dólar en los mercados internacionales; así se cotiza la divisa este miércoles 16 de abril
El nerviosismo se sigue apoderando de los inversores. La divisa pierde terreno frente al franco sjuizo y el euro.

La volatilidad del dólar sigue marcando en las jornadas de negociaciones en los mercados. Particularmente en Colombia, en la jornada de este miércoles 16 de abril la divisa inició la jornada al alza, pero con una mayor pérdida de terreno frente al franco suizo y el euro.
Así las cosas, la negociación de la moneda norteamericana abrió la jornada a al alza en $4.352, lo que representó una subida de $22,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.329,90. Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.352 y uno máximo de $4.352.

Además, al comienzo de la jornada se marcó una transacción por US$250.000.
Sin embargo, sobre las 10:28 a.m. el dólar revirtió ganancias y empezó a cotizarse a la baja en $4.321,32, lo que representó una disminución de $8,58 frente a la TRM, certificada en $4.329,90
Las agencias internacionales señalaron que la divisa “ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial a lo largo de unas semanas rudas para el comercio y los mercados mundiales”.
Pese a que a inicio de la semana logró recuperarse, este miércoles la divisa estadounidense volvió a los mínimos de la semana pasada.
“El nerviosismo se debe a la decisión de Estados Unidos de imponer restricciones a las exportaciones de chips a China y a la apertura por parte del presidente Donald Trump de una investigación para determinar si los minerales críticos deben someterse a aranceles”, señalaron los medios internacionales.

El dólar cayó 0,7 % frente al franco suizo, hasta los 0,8175 francos, ligeramente por encima del mínimo de 10 años y bajó 0,4 % frente al yen japonés, hasta los 142,69.
Precio del petróleo
Según los informes de las agencias internacionales, los precios del petróleo subieron este miércoles 1%, revirtiendo sus pérdidas iniciales, ya que el mercado adoptó una visión alcista sobre la postura de China en las posibles conversaciones comerciales con Estados Unidos.
Así las cosas, los futuros del crudo Brent LCOc1 subieron US$57 centavos a US$65,24 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 avanzó US$56 centavos a US$61,89.
“Los precios bajaron en las primeras operaciones, pero los analistas dijeron que el impulso cambió después de que un informe de Bloomberg citó a una fuente anónima diciendo que China quiere más respeto del Gobierno del presidente Donald Trump antes de aceptar conversaciones”, señalaron las agencias.

“Una desescalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China reduciría el lado negativo de las perspectivas de crecimiento económico y limitaría el lado negativo para el crecimiento de la demanda de petróleo”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
*Con información de agencias
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar