Mundo
Wall Street se dispara tras la pausa arancelaria de Donald Trump; el Nasdaq sube más de 12%
El petróleo y el dólar, por otra parte, se han visto afectados por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.

La bolsa de Nueva York cerró este miércoles con enormes avances en sus tres principales índices, después de que el presidente Donald Trump pausara durante tres meses sus aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, excepto a China.
El industrial Dow Jones subió un 7,9 % hasta los 40.608,45 puntos, el ampliado S&P 500 creció un 9,5 % hasta las 5456,90 unidades y el tecnológico Nasdaq trepó 12,2 % a 17.124,97.

Por otro lado, el precio del petróleo ha sido otro de los grandes afectados por la batalla comercial entre Estados Unidos y China. De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo se desplomaron a mínimos de cuatro años hoy, poco después de que China anunciara contra aranceles sobre productos estadounidenses.
El barril del petróleo Brent para entrega en junio se desplomó este miércoles un 6 %, quedando por debajo de los 60 dólares. Este precio representa los mínimos del valor del crudo en los últimos cuatro años.
El WTI cotiza a 57.71 $ por barril, bajando desde el cierre del martes en 57.89 $, por su parte el Brent también decreció cotizando a 61.17 $ después de su cierre diario anterior en 61.37 $.
Desde que Trump impuso aranceles, el precio del Brent y el West Texas Intermediate (WTI) han caído durante cinco sesiones consecutivas, lo que ha generado gran incertidumbre frente al crecimiento económico y la demanda del crudo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estimó este miércoles que sería suicida para los países alinearse con China en materia comercial con el fin de intentar contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses.
“Eso sería como cavar su propia tumba”, dijo Bessent sobre los países europeos que consideren estrechar lazos con Pekín tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras del presidente Donald Trump.
Los chinos “no hacen más que producir y producir, hacen dumping y dumping”, se quejó sobre la práctica comercial de vender a precios inferiores al costo. Bessent agregó que China eligió escalar la situación.

“Creo que lo que mucha gente no ha visto es que estos aranceles son un techo. Si no replican, es un techo”, destacó Bessent ante la Asociación de Banqueros Americanos (ABA) en Washington.
Sobre la debacle en los mercados bursátiles, el funcionario minimizó la importancia de las pérdidas y señaló que la política del gobierno de Trump está dirigida a la “economía real”.
“Wall Street se ha vuelto más rica que nunca, y puede seguir desarrollándose y prosperando. Pero durante los próximos cuatro años, el objetivo del presidente Trump es concentrarse en la economía real. Es el turno de la economía real”, insistió.
*Con información de agencias.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar