El pais
SUSCRÍBETE

Economía

El 59 % de empleadores tienen dificultades para encontrar profesionales calificados; ¿escasez de talento en el país?

Salud y tecnología, los sectores donde más escasea el número de personas capacitadas para desarrollar un trabajo.

Empresas se quejan por la falta de talento para desarrollar algunas actividades.

Foto: ManpowerGroup
Empresas se quejan por la falta de talento para desarrollar algunas actividades. Foto: ManpowerGroup | Foto: ManpowerGroup

Adriana Maria Becerra

9 de abr de 2025, 05:27 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 05:27 p. m.

La escasez de talento sigue siendo un desafío clave para las empresas en Colombia y el mundo. Según el Estudio de Escasez de Talento 2025 realizado por ManpowerGroup, el 59 % de los empleadores en el país tienen dificultades para cubrir sus vacantes, una cifra menor que el promedio global que es del 74 % y la más baja entre los países encuestados junto con Polonia (59 %) y Puerto Rico (53 %).

A nivel global, la dificultad para encontrar talento calificado se ha duplicado en la última década, pasando del 36 % en 2014 al 74 % en 2025. Alemania (86 %), Israel (85 %) y Portugal (84 %) lideran la lista de países con mayor escasez de talento.

Talento Humano Ejecutivos
Empleadores no encuentran personas capacitadas para desarrollar ciertos trabajos en las empresas. | Foto: Getty Images

Según el estudio, en Colombia la falta de talento para el trabajo se ve más pronunciado en los sectores de:

  • Ciencias de la Vida y la Salud (79 %).
  • Bienes y Servicios de Consumo (73 %).
  • Tecnologías de la Información (68 %).
  • Transporte, Logística y Automotriz (66 %).

En cuanto a habilidades específicas, las más difíciles de encontrar en el país son:

● TI y Datos (22 %).

● Recepción y Atención al Cliente (22 %).

● Ventas y Marketing (22 %).

● Ingeniería (19 %).

● Operaciones y Logística (18 %).

● Administración y Soporte de Oficina (18%).

Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, destacó la urgencia de abordar este reto. “Las empresas en Colombia están sintiendo los efectos de la escasez de talento, especialmente en sectores clave como salud y tecnología. Si no cerramos esta brecha, podríamos ver un impacto directo en la productividad y competitividad del país. La clave está en fortalecer la formación y el desarrollo de habilidades”.

Zentria abre vacantes en diferentes áreas.
Estudio detectó cuáles son los sectores donde hace falta más capacitación para desarrollar un trabajo. | Foto: Stock

Estrategias empresariales para enfrentar la escasez de talento

Para hacer frente a esta situación, las empresas en Colombia están adoptando distintas estrategias:

Capacitación y desarrollo interno: 28% de los empleadores están invirtiendo en upskilling y reskilling.

Mejoras salariales: Un 23% ha optado por aumentar los sueldos para atraer talento.

Flexibilización del trabajo: El 22% ofrece esquemas más flexibles para mejorar la atracción y retención.

Expansión de búsqueda de talento: 21% está explorando nuevas fuentes de reclutamiento.

Frente a lo anterior, Echeverri resaltó la importancia de estas iniciativas. “Las empresas que invierten en la formación de su talento interno y ofrecen condiciones más atractivas están mejor posicionadas para afrontar los desafíos del mercado laboral actual”.

La Encuesta de Escasez de Talento 2025 se realizó en 42 países y entrevistó a más de 40.000 empleadores en sectores clave de la economía mundial.

empresas
Las empresas que invierten en la formación de su talento interno y ofrecen condiciones más atractivas están mejor posicionadas | Foto: Getty Images

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía