El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Presidenta de Naturgas advierte sobre escasez de gas a final de año si no hay nuevas exploraciones

Los gremios energéticos siguen expresando su preocupación.

A veces la llama es de color amarilla, otras azul o naranja.
El gas natural tiene diversos usos en la cotidianidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

9 de abr de 2025, 07:20 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 07:49 p. m.

En el marco de la apertura del Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, su presidenta, advirtió sobre una posible escasez del hidrocarburo para final de año, si no se realizan exploraciones de nuevos yacimientos.

“Para el año 2025, como lo anunciamos desde el año 2023, existe un faltante de alrededor del 6 % de la demanda nacional. Hoy se está cumpliendo con gas importado en un 4 %, el resto de los faltantes se está cubriendo con gas que había adquirido los térmicos, porque las condiciones climáticas han mejorado y han podido liberarlos”, sostuvo Murgas.

De esta manera, según asegura Murgas, el déficit podría crecer más cada año desde el 2026, por lo que explica, se hace urgente la exploración.

El Pozo Komodo es una de las grandes esperanzas del país para recuperar su autonomía energética, pero las exigencias de la Anla tienen a este proyecto en parada. Foto: Tomada de la página de Naturgas.
La exploración de nuevos yacimientos es una de las soluciones propuestas por Naturgas. | Foto: Foto tomada de la página de Naturgas

“Estimamos que en el 2026 la necesidad de contratación se acerque a 190 millones de pies cúbicos de gas. Ese resultado es de las cantidades disponibles para la venta en firme que declararon los productores ante el Gestor del Mercado versus la necesidad de contratación de gas que se vencen en el próximo primero de diciembre de 2025″, resaltó la dirigente gremial.

Siendo así, Murgas aseguró que es necesario comenzar a adecuar la infraestructura nacional par importar el hidrocarburo, así como la renovación de las plantas regasificadoras.

“Si no incorporamos nuevas reservas que resulten de mayor exploración, la última molécula de gas alcanzaría para seis años y para aumentar la oferta debemos trabajar en dos frentes para garantizar la seguridad energética del país, se debe trabajar en ampliar la capacidad de la infraestructura para importar el gas, y así mismo tener nuevas plantas de regasificación”, aseguró la presidenta de Naturgas.

Esta advertencia se da en medio de un rifirrafe entre el presidente Petro y los gremios del sector energético, Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas, Ser Colombia y ACP, quienes pidieron al Gobierno un diálogo serio y soluciones técnicas a la crisis del sector y que se orienten a resolver las necesidades del sector.

En un comunicado, las organizaciones manifestaron su rechazo a los señalamientos que ha hecho el Gobierno en contra de las empresas del sector.

”Es fundamental que el debate se base en hechos verificables y no en afirmaciones que pueden desviar la atención de los retos que enfrenta el sistema”, señalaron.

Las organizaciones señalaron que la estabilidad del sector eléctrico está sustentada en un modelo institucional técnico y robusto, apegado a la Constitución, que ha permitido que, por más de 30 años, los colombianos puedan acceder a servicios públicos.

”Hoy, nuevamente, lamentamos que afirmaciones imprecisas se genere desconfianza y busque afectar a las empresas del sector y a los más de 15 millones de hogares colombianos, comercios e industrias que dependen de este servicio esencial”, agregaron.

Por ahora, lo cierto es que aumenta la incertidumbre sobre el futuro energético del país, en medio de fuertes señalamientos entre agremiaciones y el gobierno.

Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía