Economía
Remates de casas y apartamentos desde $ 49 millones: la SAE lidera la iniciativa; revise los requisitos
Este es el paso a paso para poder comprar un predio durante el mes de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Noticias Destacadas
Una nueva subasta de casas y apartamentos fue anunciada por la Sociedad de Activos Especiales, SAE.
Para este nuevo mes de noviembre la entidad prepara un remate virtual.
Las propiedades están ubicadas en ciudades como Cali, Cartagena, Medellín, Bogotá y Neiva, y consta de apartamentos, casas y bodegas.
La SAE tiene estas propiedades bajo su administración luego de enfrentar procesos de extinción de dominio.
La entidad señaló que garantizará toda la documentación que se requiera, según la naturaleza del inmueble, para realizar la escrituración correspondiente a nombre del adjudicatario.
Además, la entidad también se encargará “del saneamiento jurídico de los inmuebles, incluyendo la cancelación de gravámenes, desmembraciones o cualquier otra limitación al uso o disposición”.
Propiedades en Cali
Dentro de la subasta se encuentra un apartamento con tres garajes y depósitos en el edificio El Aleph. El precio del inmueble es de $774.388.872.
Para participar en la subasta el interesado deberá realizar un depósito de $154.877.774.
Otra de las propiedades son tres casas de las cuales una tiene un depósito de $49.752.861 y un precio base de $248.764.304.
En el Edificio Alcázar también se encuentran unas oficinas cuyo precio base asciende a $475.707.219, el depósito que se deberá realizar es de $95.141.444.
En Medellín también hay una propiedad. Se trata de 32 habitaciones de hotel y 16 parqueaderos. El depósito es de $3.050.847.804, y un precio base de $15.254.239.022.
En Fontibón, Bogotá, existe una bodega con un área de 3894 metros cuadrados. El precio base es de $12.049.918.000.

Así mismo en Cartagena hay un apartamento y dos garajes, el depósito es de $541.371.940 y un precio base de $2.706.859.698.
El remate de la SAE se realiza por medio de la plataforma El Martillo del Banco Popular.
Allí podrá conocer las propiedades, ofertar y comprar. Este movimiento podrá realizarlos desde el próximo martes 4 de noviembre, a las 12 p.m. hasta el martes 11 de noviembre, a las 10:30 a.m.
Al ingresar a la plataforma El Martillo deberá realizar clic en el botón denominado próximos eventos, luego debe seleccionar el calendario del 5 de noviembre donde inmediatamente la página mostrará los bienes que estarán en subasta por parte de la SAE.
Si desea ver la información que hay sobre cada propiedad solo debe dar clic en ver detalle y ampliar la información.
Cuando vaya a elegir el inmueble por el que quiera optar solo debe seleccionar el botón ofertar. De inmediato la plataforma va a crear una cuenta con sus datos personales, en caso de que no esté registrado.
Si ya lo está, entonces simplemente tendrá que hacer un depósito previo mediante PSE o consignación bancaria.

La misma página se encargará de indicarle el monto necesario para poder participar.
La plataforma El Martillo será la que elija las dos ofertas más altas y las presentará ante la SAE para que la entidad defina a quién le adjudicará la propiedad.
En caso de que su oferta sea la ganadora, lo llamarán para explicarle cómo tendrá que pagar el valor restante.
Tenga en cuenta que si no llega a ganar, el dinero depositado le será devuelto.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








