Economía
¿Faltan semanas en su historia laboral? Guía práctica para presentar documentos en Colpensiones
Si detecta irregularidades en su historia laboral, debe notificarlo al fondo de pensiones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 06:50 p. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 06:50 p. m.
Noticias Destacadas
Si al revisar su historia laboral en el régimen público de pensiones detecta inconsistencias, puede solicitar a Colpensiones la verificación y corrección de los datos registrados. Para este proceso, los afiliados pueden utilizar distintos canales de atención de la entidad.
Los usuarios pueden descargar los formularios y sus instructivos desde la sede electrónica de Colpensiones o acudir a los Puntos de Atención Colpensiones, Cades o Supercades.
Tenga en cuenta que para solicitar la corrección de su historia laboral requiere diligenciar varios formularios, según explica Colpensiones en su página web.
- Formulario e instructivo solicitud de correcciones de Historia Laboral. Incluye los datos generales del solicitante y debe acompañar a los demás formularios según la corrección que se requiera.
- Actualización de cotizaciones entre enero de 1967 y diciembre de 1994, incluyendo tiempos cotizados en administradoras de fondos privados de pensiones.
- Actualización de cotizaciones de periodos a partir de 1995.
Además, el formulario de datos generales del solicitante es obligatorio para todos los casos y debe presentarse con el formulario 2 o 3, de acuerdo con el requerimiento particular del usuario.
Para llevar el proceso a feliz término, Colpensiones recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de cada uno de los formularios y adjuntar los soportes correspondientes que avalen la información proporcionada. Una vez diligenciados, los documentos pueden ser radicados en cualquier punto de atención de Colpensiones.

¿Cómo presentar los documentos?
Si continúa el proceso en línea, estos son los pasos que la entidad sugiere seguir:
- Lo primero es reunir la documentación que sustente que se presenta la irregularidad en determinado periodo. Desprendibles de pago, certificaciones laborales o planillas de aportes son algunos de los documentos que podría requerir.
- Para continuar la radicación, ingrese al portal web de Colpensiones, elija la opción ‘Portal de transacciones’ y seleccione ‘Corrección de historial laboral’.
- Inicie sesión con su número de cédula y contraseña, si ya tiene una cuenta activa. De lo contrario, siga el proceso de registro para acceder a la plataforma.
- Después de ingresar con sus datos, debe buscar la opción de ‘Corrección de historia laboral’ y completar la información requerida para enviar su solicitud.

Para evitar contratiempos, es importante revisar la historia laboral periódicamente. Estos son los ítems que debe revisar:
- Su nombre y documento de identidad estén escritos correctamente.
- Sus datos de contacto estén actualizados.
- No falten ni sobren periodos cotizados.
- Aparezcan todos los trabajos que ha tenido, incluyendo el actual.
- Los salarios registrados correspondan a los realmente devengados.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000






