Economía

Exportaciones del Valle mantienen un buen comportamiento; Dane presentó cifras a septiembre

Según los datos revelados este martes, 4 de noviembre, la región vendió US$2021 millones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las exportaciones de Colombia, al mes de septiembre de 2025, crecieron 1,8 %, según datos del Dane.
Las exportaciones de Colombia, al mes de septiembre de 2025, crecieron 1,8 %, según datos del Dane. | Foto: El País

4 de nov de 2025, 06:58 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 06:58 p. m.

Los resultados de las exportaciones de las empresas del Valle del Cauca siguen confirmando el buen momento que atraviesan algunas compañías en esta materia.

Según el Dane, entre enero y septiembre del 2025 desde el departamento se exportaron US$2021 millones, lo que representa un incremento de 17,2 % frente a igual periodo del 2024.

Solo en el mes de septiembre las ventas externas de las empresas de la región sumaron US$243 millones, 21 % más que en igual mes del año pasado.

De acuerdo con el análisis de Ritmo Exportador, de la Cámara de Comercio de Cali, hasta el mes de agosto, el Valle del Cauca registró el segundo mayor crecimiento en el valor de sus exportaciones, tendencia que se mantuvo hasta el mes de septiembre.

“Lo anterior indica que la región está logrando una mayor consolidación en sus sectores productivos, lo cual fortalece su capacidad de competir en mercados internacionales”, indica el informe.

Sin embargo, también se observó que en septiembre, regiones como Antioquia y Bogotá tuvieron un repunte importante de las ventas externas.

Otros datos del Ritmo Exportador evidencia que las empresas del Valle del Cauca siguen apostando por diversificar sus productos. Entre enero y agosto de 2025, el departamento incrementó en 6,4% el número de subpartidas (+124 nuevos productos) alcanzando 125 destinos.

Además, el departamento continuó liderando el crecimiento en el número de empresas exportadoras entre las principales regiones del país, con un incremento de 7,9% en lo acumulado de 2025 a agosto frente a igual periodo de 2024, pasando de 1.052 a 1.135 empresas.

Los veinte principales productos de exportación del Valle del Cauca representaron el 64,1% del valor exportado en lo corrido de 2025 a agosto, registrando un crecimiento del 17,4% frente al mismo periodo de 2024. “De estos, 16 productos aumentaron su valor exportado, reflejando una dinámica positiva en la canasta exportadora del departamento”, destaca el informe.

¿Qué pasó en Colombia?

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en septiembre de 2025 las ventas externas del país sumaron US$4.621,3 millones y presentaron un crecimiento de 11,1% en relación con septiembre de 2024; este resultado se debió principalmente al aumento de 29,6% en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.

Y para el periodo enero - septiembre 2025, las exportaciones colombianas ascendieron a US$37.310,1 millones y registraron un aumento de 1,8%, frente al mismo periodo de 2024.

Exportaciones por departamento primer semestre 2025
Exportaciones por departamento primer semestre 2025 | Foto: El País

En este periodo, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$14.660,7 millones y disminuyeron 17,0%. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de petróleo y productos derivados.

Asimismo, las ventas externas del grupo de manufacturas sumaron US$8.118,7 millones, lo que implica un crecimiento de 4,0% frente a igual lapso de 2024.

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de las exportaciones de productos químicos y productos conexos (9,6%) y maquinaria y equipo de transporte.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía