Economía
Bancolombia y Nequi interrumpirán sus apps esta semana: ¿Cuándo y qué servicios se verán afectados?
Los mantenimientos están programados para tres días de esta semana.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 03:06 p. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 03:06 p. m.
Noticias Destacadas
Los servicios bancarios de Bancolombia y Nequi se volvieron imprescindibles para muchos y ante su facilidad de uso y el acceso digital, los ciudadanos prefieren realizar transacciones por estos medios, evitando el uso de dinero en efectivo.
No obstante, se han presentado casos en los que ambas plataformas presentaron intermitencias u otras problemáticas que impidieron su uso con normalidad, lo cual viene generando molestias.
Ante los fallos reportados en las últimas semanas, las entidades anunciaron unas jornadas de mantenimientos técnicos en sus plataformas, con el objetivo de mejorar la seguridad y estabilidad de sus sistemas.
Sin embargo, la intervención implicará una suspensión temporal de algunos servicios.
La entidad informó que los días miércoles 5 y jueves 6 de noviembre intervendrá la aplicación, por lo que no será posible realizar pagos, transferencias, recargas o consultas desde los canales virtuales.
De igual forma, el organismo explicó que durante las 12:00 a la 1:00 de la madrugada, los usuarios pueden optar por realizar retiros, pagos y otras funciones bancarias en cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
“Haremos un mantenimiento en nuestros sistemas el miércoles 5 y jueves 6 de noviembre: comienza a las 12:00 y termina a la 01:00 de la mañana. En esta hora, puedes pagar con tus tarjetas o retirar en cajeros y corresponsales”, declaró la entidad por medio de un mensaje difundido en su aplicación.
A su vez, la aplicación de billetera digital perteneciente al mismo grupo financiero, Nequi, también adelantará un mantenimiento independiente.
La intervención está programada para este martes, 4 de noviembre, e inicia desde las 2:00 a. m. hasta las 3:00 a. m., tiempo en el que sus servicios estarán temporalmente suspendidos.
La empresa señaló que el objetivo de esta pausa es optimizar el rendimiento del sistema, mejorar la velocidad de las operaciones y reforzar los protocolos de seguridad.
Frente a la suspensión de sus servicios digitales, en las respectivas fechas programadas, las compañías recomendaron a sus usuarios planificar con antelación los pagos, transferencias o recargas que se deban realizar durante esos días y así evitarse dolores de cabeza.
Entre las recomendaciones destacan:

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000




