Economía

Contraloría enumera riesgos del sector energético colombiano: aumenta deuda de subsidios y se requiere más gas

En una carta enviada al Ministro de Minas, el ente de control expone sus preocupaciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En los últimos tres años, la CGR ha auditado 599 proyectos financiados con regalías por un valor de 7,1 billones de pesos.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez hizo nuevas advertencias sobre la situación energética del país. | Foto: Contraloría

4 de nov de 2025, 11:22 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 11:22 p. m.

El contralor General de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, expresó nuevamente al Gobierno Nacional su preocupación por la seguridad y confiabilidad energética del país.

En un carta enviada al ministro de Minas, Edwin Palma, el ente de control expuso que hace un año señaló cuatro riesgos que enfrentaba el sector energético colombiano y que luego de seguimiento a las advertencias, estos siguen vigentes.

Por ejemplo, señaló la Contraloría los siguienes escenarios:

-Disminucion de ingresos nacionales por hidrocarburos, por la reducción en producción: se pasó de un promedio diario de 772 KBPD (miles de barriles por día) en 2024 a 747 KBPD en 2025, lo que implica una reducción del 4,23%.

-Disminución en las exportaciones de petroleo y derivados: Pasaron de 2,64 millones de toneladas mensuales a 2,48 (-5,9%) y de 1252 millones de dólares mensuales en 2024 a 1069 millones de dólares en 2025.

- La reduccion en el recaudo de regalías, tanto en cuantía monetaria (-15% el primer semestre de 2025 comparado con el mismo periodo de 2024), como en volumen (6% menos barriles en 2025 que en el mismo periodo en 2024).

Paralelamente, se ha incrementado la deuda de subsidios a servicios públicos, siendo uno de los aspectos con mayor criticidad, para los servicios de gas natural por redes y electricidad. Según información suministrada por esa cartera y cotejada con la obtenida de los gremios Andesco, Asocodis y Naturgas, a septiembre de 2025 se han otorgado subsidios a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 por un valor total de $3,64 billones, de los cuales solo se han pagado $0,76 billones”, dijo el Contralor en la misiva.

Añadió que esto indica que hay una deuda acumulada de aproximadamente $2,88 billones, sin que existan recursos suficientes en la partida presupuestal de esta vigencia fiscal para atender esas obligaciones.

“Con un saldo pendiente cercano al 70%, resulta previsible que incrementos en las tarifas de estos servicios generen una mayor presión fiscal y comprometan la sostenibilidad presupuestal del esquema de subsidios”.

Por otro lado, según el ente de control, Colombia requiere la entrada de nueva oferta nacional y/o capacidades adicionales de importación de gas.

Ademas, se proyecta un déficit creciente de gas natural, a partir del primer trimestre de 2029, a medida que aumenta la declinación de los campos productores actuales.

El contralor Rodríguez reconoce los esfuerzos para ampliar la capacidad de importación, a través de la Regasificadora de Cartagena, pero dice que la situación exige nuevas capacidades tanto en la costa Atlántica como Pacífica.

“Es claro que garantizar la seguridad y confiabilidad energética en el país implica tener suficientes hidroeléctricas, térmicas y fuentes renovables, contar con interconexiones regionales e implementar políticas que promuevan la eficiencia y la transición energéticas justas”, dijo.

La carta termina diciendo que no hay claridad con respecto a la diversificación de fuentes de energía, ni la existencia de una infraestructura robusta (plantas, redes de transmisión, almacenamiento). “La implementación de política, además de tener un soporte legal implica asegurar su eficiencia y capacidad de respaldo”.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía