Economía

Remates de casas, apartamentos y lotes de la Fiscalía: ¿Cómo participar?

Conozca los valores de venta y arriendo de algunos de los bienes más destacados que entran en remate judicial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

vivienda casa
Los interesados pueden realizar todo el proceso de manera virtual. Imagen de referencia. | Foto: 123RF

15 de nov de 2025, 09:34 p. m.

Actualizado el 15 de nov de 2025, 09:34 p. m.

La Fiscalía General de la Nación abrió un nuevo proceso de remate de viviendas, apartamentos, lotes y fincas administrados por el Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB).

Este proceso se realiza mediante una subasta virtual que permitirá a ciudadanos y empresas participar en la adjudicación de estos inmuebles.

Ahora bien, el catálogo habilitado reúne propiedades urbanas y rurales, en los que están incluidas casas, apartamentos, fincas y lotes.

Dichos bienes, han sido sometidos a diversos procesos judiciales y que ahora están en condiciones de ser adjudicadas a nuevos dueños.

Y es que la FEAB, tiene capacidad legal para recibir, custodiar y administrar bienes muebles e inmuebles que pasan a disposición de la Fiscalía durante los procesos judiciales.

Según la información de ediciones anteriores, las pujas se realizarán exclusivamente a través de canales digitales, con el fin de ampliar la participación y facilitar el acceso a los interesados.

Entregar la compra o venta del patrimonio a la informalidad puede tener un costo muy alto.
La Fiscalía ofrece oportunidades de adquirir inmuebles que se encuentran bajo administración legal a través del FEAB. Imagen de referencia. | Foto: 123RF

Así puede aplicar

Los interesados deben ingresar al portal del Fondo Especial para la Administración de Bienes, donde se encuentra disponible el catálogo completo.

Allí es posible filtrar la búsqueda por categorías de su interés, como automotores, inmuebles urbanos o inmuebles rurales.

Cada ficha de bien ofrece información detallada sobre su avalúo, tipo de venta, valor base para ofertar y características generales.

Si un usuario desea postularse, deberá enviar su solicitud al correo feab.fgn@fiscalia.gov.co, o seguir las instrucciones específicas indicadas en cada convocatoria.

La participación formal se lleva a cabo mediante subasta pública a través de la plataforma SECOP II, donde se adjudica el inmueble al oferente que presente la postura más favorable.

Una vez superados los requisitos legales, el proceso continúa con la firma de escrituras, pago correspondiente y registro del bien a nombre del nuevo propietario.

El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto un aumento del salario mínimo del 11%.
La subasta incluye propiedades en diferentes ciudades del país, adaptándose a distintos presupuestos. Imagen de referencia. | Foto: 123RF

Inmuebles disponibles

Los interesados pueden postularse a una amplia variedad de inmuebles. Entre las propiedades más destacadas que la Fiscalía incluyó en el remate se encuentran las siguientes:

Casa en Condominio Carina en Chía, Cundinamarca – Lote La Paz 2 Casa 18

• Venta: $3.218.400.000

• Arriendo: $16.800.000

Apartamento Edificio Serrato en Neiva (Calle 8 # 27-45)

• Venta: $1.192.253.520

Conjunto Residencial Calatayud, Propiedad Horizontal en Bogotá (Calle 145 # 76–86 Casa 57)

• Venta: $1.112.380.750

• Arriendo: $5.899.920

Casa Santa Anita en Cali (Calle 11 # 60–50)

• Venta: $707.872.600

• Arriendo: $3.683.000

Cabe mencionar, que estos bienes hacen parte de una lista más amplia disponible en el portal del FEAB, donde cada usuario podrá verificar condiciones, precios y modalidades de oferta.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía