Economía
RappiPay lanza nuevos créditos de libre destino en Colombia y anuncia oferta de comercialización de seguros
Con estas nuevas ofertas, la compañia aspira a llegar al un 25 % de sus clientes.

15 de may de 2025, 04:52 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 04:52 p. m.
La compañía de financiamiento RappiPay anunció el lanzamiento de RappiPréstamos, una oferta de créditos de libre destino que aspira a llegar al un 25 % de sus clientes, además de adelantar próximas iniciativas de créditos productivos, enfocados en los comercios Rappi.
“En RappiPay, nos hemos encargado de consolidar la entidad financiera 100 % digital más completa del país. Nuestra oferta va desde tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, cuentas para empresas, hasta bóvedas de ahorro, créditos, y próximamente seguros. Nuestro portafolio se diseñó para acompañar a los usuarios en todas sus etapas de vida financiera. Y toda nuestra visión se materializa y se transforma a través de tecnología”, explicó Paolo Di Marco, CEO de RappiPay.
Más de 100 mil colombianos se han sumado a la banca digital en RappiPay y la compañía espera comercializar a través de su canal más de 200.000 pólizas de seguros en los próximos años.

Los créditos de consumo que lanza la compañía son 100% digitales y proyectan que el próximo trimestre se empiece a prestar el servicio de créditos productivos para empresas, que son emitidos y gestionados de manera digital, para mayor facilidad de sus usuarios.
En cuanto a los seguros, que serán en alianza con SBS Seguros Colombia, RappiPay pretende abrir una oferta digital, que sea de adquisición voluntaria para tomar “un rol protagónico en la transformación de los seguros a través de experiencias digitales”
La compañía destaca hasta el momento el servicio de Personal Banker, que permite a los usuarios recibir atención personalizada las 24 horas del día.

“Esta estrategia ha fortalecido la confianza en la banca digital, posicionando los productos de RappiPay entre aquellos con el más alto Net Promoter Score (NPS) del mercado. Además, la compañía ha implementado tecnologías de seguridad avanzadas, como la verificación de identidad biométrica y códigos de seguridad dinámicos, reduciendo significativamente los riesgos de fraude y mejorando la experiencia del usuario”, destaca el comunicado.
En el caso de la RappiCard, una tarjeta de crédito en alianza con Davivienda, este se ha posicionado entre una de las mejores opciones del sector, gracias a que se presta un servicio 100 % digital y uno integral con acompañamiento de los personal bankers.
Según el comunicado, “el producto se diferencia con funcionalidades que permiten la autogestión a lo largo de todo el ciclo de la tarjeta, incluyendo compra de cartera 100% digital, posibilidad de crear tarjetas adicionales para compartir el cupo con amigos y familiares (incluso menores de edad)”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.