Economía

¿Qué dejará la Macrorrueda de Negocios a Cali?; autoridades destacan el impacto de este evento que termina hoy

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia del mercado de Estados Unidos para el departamento.

Hoy inicia en Cali la Macrorrueda de Negocios, un espacio comercial y económico plataforma para empresarios  del Valle del Cauca y de todo el país. Organizado por ProColombia reunirá cerca de 3000 empresarios internacionales y 1500 exportadores. Foto Jorge Orozco
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, resaltó que el departamento representa el 18 % de la industria colombiana, y destacó la importancia del evento que busca explorar nuevas oportunidades de inversión. Foto Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

10 de jul de 2025, 11:04 a. m.

Actualizado el 10 de jul de 2025, 11:04 a. m.

Un llamado a la prudencia que permita mantener las relaciones comerciales con Estados Unidos, hizo la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante la inauguración de la Macrorrueda de Negocios que se realiza en Cali hasta este jueves.

Para mí lo más importante es que debe haber prudencia en las declaraciones, porque de lo contrario afectará las relaciones y para nosotros en el Valle del Cauca es fundamental porque nuestro mayor aliado comercial es Estados Unidos, es hacía allá donde hacemos nuestra mayor exportación y somos el departamento con más remesas de ese país. Entonces sería muy perjudicial que esas relaciones diplomáticas se alteren”, manifestó la Mandataria.

Por ejemplo, destacó que en el Valle del Cauca hay más de 50 multinacionales estadounidenses que generan empleo y contribuyen con las rentas departamentales.

La Gobernadora señaló, además, que “a veces no importan los vaivenes diplomáticos, creo que los inversionistas extranjeros siguen creyendo en el Valle del Cauca y en el país, tanto que nuestra economía ha crecido más y también nuestras exportaciones”.

Hoy inicia en Cali la Macrorrueda de Negocios, un espacio comercial y económico plataforma para empresarios  del Valle del Cauca y de todo el país. Organizado por ProColombia reunirá cerca de 3000 empresarios internacionales y 1500 exportadores. Foto Jorge Orozco
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, invitó al Gobierno Nacional a hablar con prudencia para no afectar las relaciones comerciales con Estados Unidos. Foto Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

La Mandataria destacó que en 2024 la región recibió US$229 millones en inversión de capital extranjero, lo que significa que “todavía hay mucha confianza de inversionistas en el Valle”.

Por su parte el alcalde Cali, Alejandro Eder señaló que esta Macrorrueda va a tener efecto en la economía local por la gente que viene, pues se cuenta con representantes de 49 países. “Eventos como la COP16 y como esta macrorrueda logran poner a Cali en los ojos del mundo”.

Añadió Mabel Lara, secretaria de Turismo, que al ser “una ciudad región y de puertas abiertas, en Cali estamos logrando articularnos cada vez entre todos los sectores de la malla empresarial, en pro de la generación de desarrollo y empleabilidad, para el beneficio de las comunidades. Y esta es una muestra de ese trabajo: queremos crecer en 2025 y sabemos que el sector del turismo tiene grandes potenciales”.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, dijo que “escogimos a Cali como el espacio para fomentar el desarrollo en el Pacífico Colombiano, impulsando su internacionalización y atrayendo a los inversionistas con el propósito de lograr un aumento en las exportaciones y el turismo sostenible”. Agregó que lo que se busca es seguir aportando al bienestar de las comunidades, “sumándonos a todos los esfuerzos que se adelantan para ampliar las capacidades de la ciudad”.

La funcionaria entregó otra buena noticia para la ciudad y es que la capital del Valle será sede de la Macrorrueda de Negocios en turismo de naturaleza (Natura Travel Mart), prevista para septiembre y para la cual ya hay 70 compradores internacionales confirmados e interesados en conocer la oferta de destinos del país y de la región.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía