Economía
MinComercio garantizará operación de la Zona Franca de Palmaseca mientras se resuelven líos en la licitación
A través de un comunicado compartido durante la tarde de este martes, se dio a conocer la decisión del ente estatal.

8 de jul de 2025, 06:14 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 07:07 p. m.
Noticias Destacadas
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que, tras vencerse el último plazo habilitado para la recepción de propuestas para la operación de la Zona Franca de Palmaseca en Palmira, Valle, no hubo ningún oferente interesado en ser parte del proceso.
“Al no recibir ofertas para la administración de la Zona Franca ‘Palmaseca’, dentro del actual proceso de selección, abierto desde el pasado 12 de junio y cuyo plazo para recibirlas vencía este martes 8 de julio, a las 10 a. m., adelantarán todas las acciones que sean necesarias para garantizar a todos los actores relacionados, el funcionamiento normal de la zona franca, entre tanto se lleve a cabo el nuevo proceso de licitación pública", mencionó la entidad en un comunicado.
Ante esta situación, la cartera de gobierno reveló que se realizará la estructuración de un nuevo proceso de selección, liderado por la ministra Diana Marcela Morales.
Además, afirmó que se mantendrá “diálogo permanente con todos los sectores interesados”, con el propósito de garantizar condiciones económicas “equilibradas para los intereses del Estado colombiano”.

“Desde el Ministerio queremos decirles a los empresarios, los emprendedores, los gremios, los operadores y la ciudadanía en general que estamos consolidando un nuevo proceso que permita continuar el trabajo de la Zona Franca ‘Palmaseca’ y con esta seguir potenciando la creación de puestos de trabajo, la atracción de nuevas inversiones y el fortalecimiento de la productividad y la competitividad en beneficio del crecimiento económico de la región y del país”, explica la jefa de cartera.
Morales también hizo un llamado a los actores relacionados a esta iniciativa con el fin de que participen en el nuevo proceso.
Según asevera el comunicado, con esta medida se busca “promover mejores condiciones para todas las empresas asentadas en la zona franca, asegurando para el Estado unas condiciones contractuales competitivas que respondan a los valores de mercado”.
Es importante recordar que, inicialmente, solo hasta hoy se recibirían las ofertas dentro del proceso de licitación que busca un nuevo operador para la Zona Franca Palmaseca.
Desde 2024, se han publicado cinco procesos de selección por parte del Ministerio. Situación que ha acrecentado el número de voces que, desde la región, exigen que se revisen las condiciones de la licitación, puesto que varios aseveran que las actuales no son viables financieramente.
Lo que generaba preocupación y cuestionamientos acerca de si implicaría un riesgo en la operación del espacio que alberga a más de 30 empresas, que podrían perder su régimen especial.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.