El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Las cinco claves para verificar la autenticidad de los billetes

Mirar, tocar, levantar, girar y comprobar, son las claves para evitar ser estafados.

Billetes de cincuenta y veinte mil pesos
Billetes de cincuenta y veinte mil pesos Bogotá, octubre 14 de 2020 Foto: Nathalia Garzón - Revista Dinero | Foto: Nathalia Garzón

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

22 de dic de 2023, 12:13 a. m.

Actualizado el 31 de dic de 2024, 12:17 a. m.

Es por ello que el Banco de la República realiza campañas de reconocimiento sobre la autenticidad de los billetes de la nueva familia, los cuales poseen elementos de última tecnología que los ayudan a fortalecer su seguridad y a mantener la confianza del público en el dinero en efectivo.

Este es uno de los billete de $50.000 que presuntamente sería falso y que le entregó un cajero automático a una empresaria en Bogotá.
Este es uno de los billete de $50.000 que presuntamente sería falso y que le entregó un cajero automático a una empresaria en Bogotá. | Foto: Foto suministrada por Jennifer Larotta.

Los elementos de seguridad con los que cuentan los billetes, son de fácil verificación y entre ellos están: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento.

Es así como recomiendan a los comerciantes y a la ciudadanía en general, mirar, tocar, levantar, girar y sobre todo comprobar.

Billetes
Billetes cien mil pesos y cincuenta mil pesos colombianos moneda Colombia Oct 27 del 2020 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Cinco claves para reconocer la autenticad de los billetes colombianos

  • Observe las imágenes y colores que tiene el billete.
  • Perciba al tacto el alto relieve que poseen algunas imágenes y textos del billete.
  • Levante y ponga el billete al trasluz, para así descubrir las imágenes.
  • Observe los efectos de cambio de color al girar el billete.
  • Detalle la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos utilizando una lupa.
Servibanca se encarga del control de efectivo y mantenimiento de los cajeros. Foto: Juan Carlos Sierra - Semana.
Servibanca se encarga del control de efectivo y mantenimiento de los cajeros. Foto: Juan Carlos Sierra - Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

El billete de $100 mil pesos

Sin duda es uno de los que más temen que sea falsificado. Este billete que se encuentra en circulación desde el 31 de marzo de 2016, tiene varias características:

  • Sus dimensiones que son de 66 mm X 153 mm.
  • El verde como color predominante.
  • La imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso.
  • En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía