Economía
Lanzan nueva estrategia para generar empleo en Cali; habrá más de 14.000 oportunidades
Desde ayer se dio inicio en la capital del Valle al programa ‘Juntos por el Empleo’

Adriana Becerra
30 de abr de 2025, 02:52 p. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 02:52 p. m.
Los caleños que se encuentren sin trabajo tendrán una oportunidad de encontrar una oferta que les permita acceder a un empleo digno.
La Alcaldía de Santiago de Cali, en alianza con el Masivo Integrado de Occidente, MIO y Magneto Empleos, anunció el lanzamiento de ‘Juntos por el Empleo’, una estrategia que permitirá a más de 14.000 caleños acceder a oportunidades laborales de manera ágil, gratuita y cercana.
Actualmente, según los datos del Dane, la cifra de desempleo en la ciudad se ubica en 10,7 %, lo que significa un gran desafío para enfrentar.
“Con esta estrategia, buscamos conectar a los ciudadanos en búsqueda de oportunidades con empleo formal que fortalezca el tejido social de nuestra comunidad”, señaló el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Explicó que ‘Juntos por el Empleo’ es una iniciativa que está fundamentada en la “convicción de que la colaboración entre la universidad, la empresa y el Estado es el motor más potente para dinamizar el mercado laboral. A través de esta estrategia, queremos establecer una red efectiva que permita a los postulantes acceder a oportunidades que les permitan desarrollar su potencial y construir un futuro mejor”.
Agregó además que, esta es una muestra del poder de las alianzas público-privadas. “Estamos llevando las oportunidades donde está la gente: a las estaciones del MIO, a sus celulares, a su cotidianidad. Así es como estamos recuperando a Cali, conectando el talento con el trabajo y construyendo una ciudad con oportunidades para todos”, afirmó el alcalde Eder.
¡Caleños! Es un orgullo para mi como Secretario de Gobierno poder contarles que hoy lanzamos “juntos por el empleo”.
— Diego Hau (@DiegoHau) April 30, 2025
Una inciativa en alianza con
Magneto Empleos y el MiO, donde más de 14.000 oportunidades laborales llegarán a Cali.
1/2 ⬇️ pic.twitter.com/0KY2mI4yly
Por su parte, Pablo Arango, CEO de Magneto Empleos, startup aliada de esta iniciativa, aseguró que la estrategia es una apuesta decidida por el talento local. “Celebramos cada empleo que generamos porque creemos que un trabajo formal es una semilla de esperanza. Cali es una ciudad con gente emprendedora, luchadora y talentosa”, dijo.
“Desde Magneto, estamos comprometidos con hacer del empleo un motor de progreso real para esta ciudad que admiramos profundamente”, agregó Arango.
Empresas como Carvajal, Cueros Vélez, Fanalca, Coomeva, Comfandi, Arcos Dorados, Grupo Éxito, Postobón, Coéxito, Colombina, Tuya, Job & Talent, Banco Unión, Cámara de Comercio Cali, Pricesmart, Supertiendas Cañaveral hacen parte de esta iniciativa con la que se busca bajar no solo la tasa de desempleo sino la de informalidad.
A febrero de 2025 en la capital del Valle había 1.055.000 personas laborando, según el Dane.
El lanzamiento de esta estrategia se llevó acabo ayer 29 de abril en la Estación Estadio del Mío en Cali.

Adriana Becerra
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar