Economía
La economía colombiana creció 2,7 % en el primer trimestre del 2025; tres sectores siguen en negativo
El informe lo presentó el Dane este jueves, 15 de mayo.

15 de may de 2025, 04:05 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 08:10 p. m.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó los datos del crecimiento de la economía de Colombia para el primer trimestre del 2025.
Según el informe, el Producto Interno Bruto (PIB) del país, entre enero y marzo, creció 2,7 %. La cifra está en concordancia con la expectativa del mercado y evidencia que hay una recuperación de varios sectores productivos, pero tres de estos siguen en rojo.
El sector que tuvo mayor variación, en el periodo analizado, fue el de actividades artísticas y entretenimiento con 15,5 %, seguido de la agricultura, ganadería y silvicultura con 7,1 %.

Una noticia positiva es que la industria vuelve a presentar datos positivos con una variación de 1,4%, mientras el comercio tuvo un repunte de 3,9 %.
En negativo se mantiene el sector de explotación minas y canteras con una caída de 5,0 %, además, la construcción que había logrado repuntar en los últimos trimestres, volvió a caer con una variación en el PIB del -3,5 %. Por su parte, suministro de electricidad, gas y distribución de agua varió -1,2 %.
En cuanto al sector agrícola, los cultivos transitorios, permanentes y actividades de servicios conexas creció 2,4%. Mientras que el cultivo de café volvió a tener un gran desempeño con 31,3% de variación, la ganadería, 8,9% y la pesca y acuicultura crece 18,2%.
Por su parte, en el sector de actividades artísticas, el rubro de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios creció 17,1%.
Y las actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio repuntó 7,4%.
¿Qué decían las encuestas?
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas del Banco de la República, la mediana de los analistas estimaba que la economía crecería en el primer trimestre 2,4% anual.
No obstante, algunos eran más optimistas que otros: Corficolombiana estimaba que la economía crecería, entre enero y marzo de 2025, 3,2% anual. Por su parte, Bancolombia, Occieconomicas y Banco Agrario estimaban que la economía repuntaría 2,7% anual; Acciones y Valores preveía 2,6% y el Banco de la República proyectaba un crecimiento de 2,5% en el primer trimestre.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.