Economía
¿Invertir sin comisión en la bolsa? Siga estos pasos para realizarlo de forma digital
El próximo 29 de abril se realizará una jornada con beneficios para las personas que lo realicen a través de una reconocida aplicación.

Jorge Escobar Banderas
25 de abr de 2025, 04:54 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 04:55 p. m.
Invertir en la bolsa de valores suele convertirse en una aspiración para decenas de personas que buscan obtener jugosos rendimientos. Sin embargo, el pago de comisiones terminan por alejar a varios de los interesados.
Ante ello, aplicaciones como Trii realizarán una jornada masiva en la que sus clientes podrán realizar transacciones en la bolsa sin ningún tipo de cobro adicional por concepto de comisión, el próximo 29 de abril.

A través de un comunicado, la compañía resaltó que su propósito es facilitar la inclusión de muchas más personas en el sistema financiero nacional. Por tal motivo, van a impulsar diferentes acciones que faciliten el acercamiento de los colombianos a la banca y cuestiones como la bolsa de valores.
Ahora bien, para aprovechar este día de transacciones sin ningún tipo de cobro, por concepto de comisión, existen algunas condiciones que deben ser cumplidas por las personas que hagan parte de este proceso.
En este caso, cada operación debe superar los $30.000 como monto mínimo sugerido para garantizar que la inversión a futuro pueda tener un margen mínimo de rentabilidad.
Cabe resaltar que para ser beneficiario deberá tener activa su cuenta de Trii y no será necesario realizar el ingreso de algún tipo de código que permita la activación de la exoneración en el pago de las transacciones pendientes por ser ejecutadas.
A su vez, existen algunas categorías amparadas dentro de la posibilidad de invertir sin pagar comisiones en la bolsa de valores, tal es el caso de acciones locales e internacionales, así como fondos cotizados y ETFs.
¿Por qué hay interés por invertir en la bolsa?
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, hoy en día ha crecido el interés de las personas por realizar inversiones de alto impacto dentro del sistema financiero. Por tal razón, hay interés por sumar este tipo de experiencias en el día a día de los ciudadanos.
Nicolás Sánchez, director de Renta Variable en la BVC, resaltó la posibilidad de hacer múltiples inversiones en el ámbito de la bolsa considerando las opciones tanto nacionales como internacionales para obtener dividendos.

“Los inversionistas encuentran en la Bolsa de Valores de Colombia una amplia oferta de valores disponibles para invertir, desde acciones de las compañías más importantes del mercado local e internacional hasta títulos representativos de deuda pública y privada”, destacó.
Con este auge también ha crecido el interés por sumar estrategias de educación financiera que permitan la sensibilización de la ciudadanía en este tipo de aspectos claves.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar