Economía
Inflación en Colombia sigue bajando: Dane presentó las cifras de junio de 2025
Según la entidad, la variación anual del índice de precios al consumidor está en su nivel más bajo en lo que va del año.

7 de jul de 2025, 11:24 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 12:27 a. m.
Noticias Destacadas
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este lunes 7 de julio, que la inflación en Colombia continuó su trayectoria descendente durante el mes de junio.
Según el informe oficial, la inflación anual se ubicó en 4,82 %, mientras que la variación acumulada en lo corrido del año fue de 3,74 %. En cuanto al comportamiento mensual, el alza fue apenas del 0,10 % en junio.
Además, informaron que este resultado representa la cifra más baja registrada en lo que va del año.
Indicadores clave de esta baja
Ahora bien, la subdirectora del Dane, Andrea Ramírez, explicó que esta reducción se debe en gran parte al comportamiento de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En este sentido, manifestó que también aplica la reducción de alimentos y bebidas no alcohólicas, que presentaron dinámicas de precios más estables en lo corrido del año.
Y es que en comparación con mayo, el IPC tuvo un leve incremento mensual de 0,10 %, una cifra que se ubicó por debajo de las proyecciones de los analistas económicos.
Según el informe, la división que más contribuyó al alza mensual fue la de restaurantes y hoteles, con una variación de 0,42 %.
En el mismo periodo, cuatro divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional. Dos más cerraron en 0,20%.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 7, 2025
📌 Restaurantes y hoteles 0,42%
📌 Salud 0,36%
📌 Bebidas alcohólicas y tabaco 0,27%
📌 Bienes y servicios diversos 0,23%
📌 Transporte 0,20%
📌 Bienes y… pic.twitter.com/Y8woKC46X5
Dentro de esta categoría, destacaron los aumentos en productos como bebidas calientes para consumo inmediato (1,47 %) y comidas preparadas fuera del hogar (0,55 %).
En contraste, los precios de servicios de alojamiento apenas subieron 0,04 %, y las gaseosas y otros refrescos solo 0,09 %.
Así va la inflación en el año
Por otro lado, entre enero y junio de este año, la inflación acumulada fue de 3,74 %, inferior en 0,38 puntos porcentuales al 4,12 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
Según el Dane, este resultado también se explica por la estabilidad de precios en sectores claves como el de la vivienda y la alimentación.

Pese a la desaceleración general, algunos sectores continúan registrando aumentos significativos, como el caso de la educación, que mostró una variación anual del 7,56 %, la más alta entre todas las divisiones analizadas.
Dentro de esta categoría, se observaron alzas notables en educación secundaria (10,01 %), educación preescolar y primaria (9,45 %), y pagos por asesorías o clases particulares (7,32 %).
Le siguieron en su orden las divisiones de restaurantes y hoteles (7,44 %), transporte (5,27 %), alojamiento y servicios públicos (5,23 %) y alimentos (4,31 %).
Finalmente, con base a estas cifras, la evolución de los precios en educación y servicios asociados al consumo fuera del hogar podría seguir afectando el bolsillo de los consumidores en lo que resta del año.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.