Economía
Inflación anual en Colombia, al mes de enero, tuvo leve aumento; estas son las cifras del Dane
El Banco de la República no movió las tasas de interés, en la más reciente reunión, ante temores de que la inflación vuelva a repuntar.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó en la tarde de este viernes el informe de la inflación al mes de enero.
Según los datos, el Índice de Precios al Consumidor, IPC, del primer mes del 2025 fue de 0,94% y la inflación anual cerró en 5,22%.
Con ello, se presenta una pequeña aceleración de los precios, teniendo en cuenta que en diciembre terminaron en 5,20%.
Sin embargo, la inflación anual a enero fue 3,13 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 8,35% anual.
Los sectores de restaurantes y hoteles con 1,90%; Transporte con 1,71% y alimentos y bebidas no alcohólicas con 1,62% fueron los rubros de gastos que más aportaron a la variación de los precios en enero del 2025.
También la salud tuvo una variación de 1,04% y los bienes y servicios para el hogar 0,70%.
Específicamente en la división transporte, los mayores incrementos de precio de enero se registraron en las subclases: peajes (6,44%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (5,37%) y transporte urbano (incluye tren y metro) (4,03%).
Asimismo, en la división de restaurantes y hoteles, los mayores componentes con alzas fueron: bebidas calientes: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (2,41%); comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,23%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,71%).
En terminos anuales, explicó la directora del Dane, fueron los gastos en educación los de mayor variación de precios con 10,62%, seguido de restaurantes y hoteles con 8,06%. También aportó al repunte de la inflación los gastos de alojamiento, agua y electricidad con 6,48%.
Las variaciones negativas estuvieron por el lado de la recreación y cultura con una caída en precios de -0,18 % e información y comunicaciones con -0,99%.
#IPC | En enero de 2025, la variación mensual del #IPC fue del 0,94 %.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) February 7, 2025
📌La anual fue del 5,22 % pic.twitter.com/DjO1bcz4cH
¿Qué pasó en las ciudades?
La ciudad de Cali volvió a presentar una inflación por debajo del promedio nacional. En enero, los precios en la ciudad variaron 0,82%. Las capitales con mayor crecimiento en los precios fueron Bucaramanga con 1,76%; Santa Marta, 1,36%, Tunja, 1,08% y Medellín, 1,05%.
En cuanto la variación anual, Cali reportó una variación de 4,30%, igualmente por debajo del promedio nacional.
Nuevamente Bucaramanga fue la ciudad con mayor incremento en los precios con 6,69%.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar