El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Gobierno confirmó recorte por más de $28 billones del presupuesto de 2024; estas son las dependencias más afectadas

Estas son las carteras más afectadas.

Según el documento, los 12 billones de pesos restantes dependían de la aprobación de la ley de financiamiento.
El Gobierno expidió el decreto este 19 de diciembre. | Foto: Colprensa

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

20 de dic de 2024, 02:07 a. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 02:07 a. m.

El Gobierno expidió finalmente el decreto que define el recorte para el Presupuesto General de la Nación de la vigencia 2024. En total, se recortarán 28,4 billones de pesos de distintas áreas, empezando por la Presidencia de la República, entidad a la que restaron $168.818 millones.

Como lo había anunciado el Ministerio de Hacienda, este recorte contempla tanto los 20 billones de pesos del aplazamiento presupuestal anunciado en junio, así como 8,4 billones de pesos adicionales que surgen como resultado del análisis de la situación económica actual de la Nación.

En el rubro de funcionamiento, se tomó la decisión de recortar 18,2 billones de pesos. Los sectores que tendrán mayores disminuciones en esa área son Hacienda con 12,3 billones de pesos, el Ministerio de Trabajo con 3,9 billones de pesos y la Dian por 1,2 billones de pesos.

Diego Guevara, ministro de Hacienda, en su estrene en el Congreso
Diego Guevara, ministro de Hacienda. | Foto: Transmisión Youtube

El Departamento de Prosperidad Social, por otro lado, tendrá un recorte por 1,7 billones de pesos, la Agencia Nacional de Tierras 1 billón de pesos y el Ministerio de Vivienda por 398 mil millones de pesos.

El Instituto Agustín Codazzi fue otra de las entidades afectadas por el recorte, con una reducción total de $302.955 millones del presupuesto asignado. Mientras que el Departamento Nacional de Planeación tuvo un recorte de $151.844 millones,

En la Cancillería también se hizo un recorte por $66.156 millones, divididos entre gasto de personal, adquisición de bienes y transferencias corrientes. Esa misma cartera tuvo un segundo recorte por $64.086 millones, provenientes del fondo rotatorio.

De igual manera, al Dane le quitaron $54.550 millones, de los cuales la mayoría corresponden a la producción de información estadística estructural y cerca de dos mil millones más estaban asignados a la optimización de procesos de recolección de datos.

El tema fiscal genera incertidumbre por el presupuesto general de 2025, el cumplimiento de la regla fiscal y el proyecto de ley del Sistema General de Participaciones.
El tema fiscal genera incertidumbre por el presupuesto general de 2025, el cumplimiento de la regla fiscal y el proyecto de ley del Sistema General de Participaciones. | Foto: istock

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, por otro lado, tuvo un recorte total de $44.916 millones y a la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, se le quitaron $18.130 millones, del programa de reintegración social y económica.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía