Economía
Fondo Nacional de Garantías ha otorgado 300.000 créditos para fortalecer la economía popular
El 55,65% de los beneficiarios del producto Unidos son mujeres.
![MinComercio e iNNpulsa han puesto en marcha 9 centros ‘Zasca’ para fortalecer la economía popular; ¿de qué tratan y cómo participar?](https://www.semana.com/resizer/v2/YYSBXADNIRFOLLDJRDKVXSNRV4.jpeg?auth=d8bd60b11e28d15a29c6147c8cc5d3b5b707e8a349ec34ebd2891aec007d9ccf&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un billón de pesos en créditos para la economía popular se ha logrado respaldar con el programa Unidos que el Fondo Nacional de Garantías, FNG desde su creación en septiembre de 2023.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/PD3NSFNGHVFZREWR76WGGVDMAM.jpg?auth=3d33725d5f7fad8929c729d7c78d2422b8ad48afe4dd3824d80f718f4966baae&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Unidos fue nuestro primer programa para llegarle con mayor ahínco a la economía popular. Esta iniciativa demostró ser todo un éxito y hoy es nuestro producto bandera para la economía popular, que apoya con el financiamiento de las iniciativas de los sectores y segmentos más vulnerables del país”, manifestó Javier Cuéllar, presidente del FNG.
Cuéllar agregó que “las entidades dedicadas a las microfinanzas son precisamente las que lideran las colocaciones de este producto, entidades como Banco Contactar, Bancamía, Banco Agrario, Banco W, Mibanco, así como las más de 50 cooperativas que vinculamos en el último año, han llevado a que este producto sea realmente un impulso para los negocios de la economía popular”.
![Emprendedores caleños con dificultades para acceder a productos financieros
Gráfico: El País Fuente: Fundación WWB](https://www.semana.com/resizer/v2/IVHBERD26RBCRLBHPMLXZCRN5E.jpeg?auth=b8dca8ca5b646a966b3871faea0411c42a8f4e926b17e0862cd972805c9d701c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Unidos tiene una vocación de cerrar brechas de acceso al crédito, especialmente para los que no han tenido oportunidades y así lo viene demostrando, pues más de $670 mil millones están impactando a los grupos más vulnerables de acuerdo con el Sisbén, con un 66,86% de las garantías llegando a los segmentos de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerables”, expresó Cuéllar.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/OKAEQE2AXFEQVLT7AOH2TMVL7Q.jpg?auth=ba6bc4a78e680558c5845e5cf09966daa328d1dcf1ab806601bd28c3044059ec&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El funcionario señaló que quienes deseen acceder a este beneficio pueden ingresar a la página web www.fng.gov.co y de las demás redes sociales.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar