Economía
Estos son los beneficios que dejará la Macrorrueda de Negocios en Cali, según el alcalde Alejandro Eder
El mandatario local destacó el posicionamiento de la capital del Valle del Cauca ante el mundo.
9 de jul de 2025, 04:26 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 04:26 p. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca se convirtió en epicentro de comercio en la mañana de este miércoles, dándole la bienvenida a casi 3000 empresarios internacionales y 1500 exportadores para dar inicio a la esperada Macrorrueda de Negocios.
En la inauguración del magno evento se hicieron presentes varias autoridades regionales, quienes no dudaron en revelar ante el público las novedades en materia de desarrollo para el territorio vallecaucano.
Ejemplo de lo anterior fue el alcalde de Cali, Alejandro Eder, que dio a conocer la puesta en marcha del proyecto Invertir para Crecer, una iniciativa con la que se invertirán más de 3 billones de pesos en obras que promoverán la apuesta social y económica de la ciudad.
Según lo dicho por el Mandatario Caleño, esta inversión se dividirá en tres partes. “El primero son proyectos para sanar las heridas del abandono, recuperar la malla vial, los parques, fortalecer los colegios y construir nuevas instituciones. Vamos a construir nuevos hospitales y arreglar los puestos de salud", mencionó Eder.
A su turno, detalló que el segundo rubro estará enfocado en proyectos que “impulsen a Cali hacia el futuro”, por lo tanto, este incluirá becas para temas relacionados con tecnología, como inteligencia artificial, emprendimientos tecnológicos y bioeconomía.

La última parte de Invertir para Crecer incluye propuestas como el Tren de Cercanías, el Parque Central Cañaveralejo y la recuperación del centro de Cali.
“Esperamos que esta grandísima inversión que vamos a hacer en nuestra ciudad no solo contribuya a mejorar a Cali, sino que pueda generar más de 30.000 empleos directos e indirectos para nuestra ciudad”, señaló el Alcalde de Cali.
Sobre los efectos que dejará la celebración de la Macrorrueda, Alejandro Eder destacó el impacto del evento en sectores como el turístico, el económico, y el posicionamiento de la sultana del Valle ante el mundo.
En opinión del mandatario, el hecho de que Cali esté en la mira internacional lleva a que haya un gran interés por visitar la ciudad y dejarse envolver por la cultura que la rodea. A propósito, detalló que durante el 2024 arribaron 250.000 turistas internacionales, una cifra histórica.
Adicional a ello, resaltó que la inversión directa extranjera también continúa representando un gran desarrollo para el departamento.

“En Cali, en el sur del Valle del Cauca y en el norte del Cauca, tenemos más de 200 multinacionales de distintos países y solo en este último año a la ciudad han llegado 120 millones de dólares de inversiones que han generado 3000 nuevos empleos”, remarcó Eder.
Y puntualizó frente al tema: “Lo que esperamos que salga de esta macrorrueda es que sigan llegando más empresas, más turistas y de esa manera más desarrollo y más empleo para el Valle del Cauca”.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.