Economía
Dian lanzó más de 1.000 ofertas de empleo en Colombia: así puede inscribirse y aplicar
Los empleos serán publicados a través de la CNSC.

Buscar empleo no es una tarea fácil para los colombianos. Ante un mercado laboral cada vez más competido, se hace difícil encontrar ofertas atractivas o que ofrezcan condiciones laborales aceptables. Sin embargo, diferentes entidades han lanzado en los últimos tiempos nuevas ofertas que buscan profesionales en distintas ramas.
La Dian es una de estas entidades. Recientemente anunció la apertura de 1.100 vacantes, que estarán disponibles a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Las ofertas estarán disponibles en todo el país y en esta ocasión, según el comunicado publicado por la entidad, se ofertarán además 440 empleos en la modalidad de ascenso.

Estos empleos mencionados solo permitirán inscripciones de funcionarios con derechos de carrera administrativa de la entidad. Sin embargo, también tendrán disponibles otros 660 empleos en la modalidad de ingreso, que están dirigidos a la ciudadanía en general.
La Dian indica que la información de los cargos y los requisitos ya se encuentra publicada en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). De acuerdo con el cronograma estipulado, la convocatoria tendrá las siguientes fechas:
- Para la modalidad de ascenso se puede inscribir entre el 22 de octubre y el 5 de noviembre
- Para la modalidad de ingreso, se podrá inscribir entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre

La Dian precisa que en la modalidad de ingreso hay unos 59 empleos que no necesitan de experiencia laboral, 44 son en el nivel técnico y 15 están en el nivel asistencial.
Además, hay 120 vacantes del nivel asistencial. De este número, se estima que unas 31 vacantes corresponden a conductores de vehículo, por lo que los aplicantes deberán contar con licencia de conducción vigente, ya sea en categoría B1 o B2.
“Si superan las pruebas eliminatorias, deberán presentar una prueba de ejecución que evaluará sus habilidades y desempeño”, indica la Dian en su comunicado oficial.

Esteban Felipe Feria Quintero
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar