El pais
SUSCRÍBETE

Economía

¿Cuáles fueron las ciudades con el desempleo más alto en Colombia?: Dane reveló dato preocupante para febrero

Estas fueron las ciudades con mayor y menor afectación por el desempleo en el país.

1 de abril de 2025 Por: Redacción Economía
Sena Jornada Nacional de Empleo y Emprendimiento para las Mujeres
Desempleo 
Mujer
Incertidumbre
Bogota Marzo 8 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Así quedó la cifra de desempleo en febrero. | Foto: Guillermo Torres

El desempleo en Colombia es una de las problemáticas crecientes en el país y que desde hace varios años se ha hecho cada vez más difícil de erradicar, debido a factores estructurales como la informalidad laboral, la baja productividad y las barreras educativas, entre otros factores.

Los expertos indican que en el país, gran parte de la población trabaja en empleos informales sin estabilidad ni seguridad social, lo que limita el acceso a oportunidades de mejor calidad. Además, muchas empresas enfrentan altos costos para contratar formalmente debido a impuestos y regulaciones estrictas, lo que reduce la demanda de trabajadores en el sector formal.

Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali.
Así se comportó la cifra del mercado laboral para febrero. | Foto: Raúl Palacios

A esto se suma la falta de acceso a educación de calidad y formación técnica, lo que dificulta que muchas personas adquieran las habilidades necesarias para los empleos disponibles. Por otro lado, la economía colombiana es vulnerable a choques externos, como la caída en los precios del petróleo o crisis internacionales, lo que afecta la generación de empleo.

Desempleo en Colombia: esta es la cifra en las principales ciudades del país

Para febrero del 2025, el Dane indicó que el desempleo cerró en 10,3%, lo que significó una reducción considerable si se tiene en cuenta la cifra registrada el mismo mes del año pasado, cuando el desempleo estaba en 11,7%. En el segundo mes del 2025, se registraron unas 23,4 millones de personas ocupadas.

Si se analiza el balance en las 32 ciudades capitales y 5 ciudades intermedias, se puede concluir que Arauca fue la que lideró la lista de ciudades con mayor desempleo, alcanzando una tasa del 29,8 %. Le sigue de cerca Quibdó, con un 28,6 %, mientras que Buenaventura ocupa el tercer lugar con un 26,6 %.

La cuarta ciudad con menor desempleo juvenil.
Así quedaron las cifras por ciudades. | Foto: Alcaldia Bucaramanga

Mocoa registra un 25,2 %, situándose en la cuarta posición. Finalmente, Barrancabermeja comparte este mismo porcentaje, completando el grupo de las cinco ciudades con los índices más altos de desocupación.

Por el contrario, Leticia se destacó como la ciudad con la menor tasa de desempleo, registrando solo un 4,7 %. Le sigue Rionegro, donde el desempleo se ubicó en 6,3 %, mientras que Mitú alcanzó un 7,1 %. En la cuarta posición aparece Inírida, con un 7,4 %, y cerrando el top cinco se encuentra Medellín, con una tasa del 8,1%.

Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali.
Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali. | Foto: Raúl Palacios

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía