Economía

Emprendedores del Valle promueven sus productos en +Talante 2025

El encuentro, que se realiza en Bogotá, es considerado como la principal vitrina para visibilizar y fortalecer a las mipymes.

Microempresarios del Valle están presentes en +Talante 2025
Microempresarios del Valle están presentes en +Talante 2025. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

19 de jul de 2025, 12:33 p. m.

Actualizado el 19 de jul de 2025, 12:33 p. m.

Inició en Ágora Bogotá el encuentro nacional +Talante 2025. Este evento, que reúne a más de 600 emprendedores de todo el país, se consolida como la principal vitrina para visibilizar y fortalecer a las mipymes.

La Cámara de Comercio de Cali, CCC, lidera la participación de la región con una delegación de 20 emprendedores seleccionados, acompañados por otros 10 empresarios apoyados por cámaras de comercio aliadas. Esta presencia hace parte de una estrategia de largo plazo que la CCC ha venido construyendo desde hace años.

“Estuvimos en el primer día de +Talante y allí mostramos el talento de nuestra región. Este es un evento en el que esperamos tres mil personas en este fin de semana”, dijo Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la CCC.

Andrés Ruiz, creador de Café Farallones comentó: “realizamos toda la cadena productiva, desde la siembra hasta el producto terminado. Estamos ubicados en Jamundí, hacemos parte de Prospera y queremos aprovechar esta oportunidad para posicionarnos como una marca líder”.

Andrés Ruiz, creador de Café Farallones está presente en +Talante este fin de semana en Bogotá. Andrés hace parte de Prospera.
Andrés Ruiz, creador de Café Farallones está presente en +Talante este fin de semana en Bogotá. Andrés hace parte de Prospera. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

Diego Paz, gerente de Kontento, empresario caleño y expositor en +Talante afirmó que “tenemos una línea especializada de huertas en casa. Agradecemos a la CCC porque junto a 19 empresarios vinimos a Bogotá a demostrar nuestro potencial”.

Durante el evento, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali, María del Mar Palau, visitó a cada uno de los empresarios patrocinados para conocer sus historias y celebrar su crecimiento.

“La participación de la CCC en +Talante 2025 se enmarca en una trayectoria de 12 años de trabajo continuo con las empresas de progreso local. En 2012 nació Prospera, una plataforma que no surgió como un proyecto asistencial, sino como una apuesta estructural para acompañar a los protagonistas del progreso en etapa temprana hacia su consolidación y crecimiento sostenible. Desde entonces, ha demostrado que la movilidad empresarial es posible cuando se trabaja con enfoque territorial, metodologías adaptativas y alianzas sólidas.”, explicó.

En +Talante 2025 los microempresarios visibilizan sus productos a nivel nacional e internacional.
En +Talante 2025 los microempresarios visibilizan sus productos a nivel nacional e internacional. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

“Prospera no solo brinda formación o asesoría; es una plataforma que transforma trayectorias empresariales. +Talante es el escenario perfecto para mostrar ese talento que se ha venido cultivando desde los territorios”, expresó Luisa Fernanda Cadavid.

Con Prospera se han impactado positivamente a más de 52.000 personas y se han fortalecido 20.600 empresas con presencia en 8 territorios del Valle del Cauca.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía