Economía
¿Con dudas para hacer su declaración de renta? Estos son los errores más comunes
Estos son los consejos para evitar sanciones por parte de la Dian.

20 de jul de 2025, 12:11 a. m.
Actualizado el 20 de jul de 2025, 12:11 a. m.
Noticias Destacadas
Realizar la declaración de renta, un compromiso tributario de obligatoriedad para aquellas personas cuyas entradas económicas superan los 65 millones de pesos al año, suele convertirse en un proceso tortuoso y que produce múltiples dudas.
Para aquellas que no tienen al alcance la posibilidad de realizarla con ayuda de un contador, deben tener en cuenta los siguientes puntos, para evitar ser sancionados por parte de la Dian.

Para expertos en la materia, uno de los errores más grandes es el de omitir ingresos. Esto se puede deber a desconocimiento o a falta de documentación. Entre la información que las personas suelen olvidar incluir en su reporte se encuentran arriendos esporádicos, bonos laborales, intereses bancarios y ganancias por venta de activos.
Otro de los errores más comunes radica en que las personas olvidan actualizar su patrimonio, lo que se traduce en que quedan por fuera de la declaración movimientos financieros derivados, por ejemplo, de la compra de un nuevo carro o una propiedad como un bien raíz.
No reportar correctamente el patrimonio suele tener un efecto inmediato en la declaración, pues el cálculo se hace directamente sobre la información ingresada.
Otro error frecuente, aunque poco entendido, es el que tiene que ver con el manejo de las deducciones por parte de cada persona. Dichas deducciones son beneficios que tiene el Estatuto para ayudar a los contribuyentes a reducir su carga tributaria, es decir, el monto que debe pagar al Estado en forma de impuestos.

Aspectos como incluir gastos no permitidos, como matrículas escolares de hijos o gastos personales, o exceder topes legales en salud, pensiones o intereses de créditos hipotecarios pueden contribuir a que se realice una deducción errónea de las deducciones, algo que inmediatamente prende las alarmas por parte de la Dian.
Un error más, quizá el más común, es el de olvidar los plazos establecidos por la Dian para presentar la declaración, lo que conlleva una sanción del 5% del impuesto por cada mes de retraso. En esta misma línea, no actualizar el Registro Único Tributario (RUT) antes de declarar puede traducirse en demorar durante el proceso de declaración.
Frente a este escenario, se aconseja seguir los siguientes pasos en procura de realizar el proceso satisfactoriamente:
- Organizar la declaración de renta con tiempo de acuerdo a las fechas establecidas por la Dian.
- Reunir todos los documentos necesarios para la declaración, entre ellos certificados de ingresos y retenciones, así como extractos bancarios y facturas de gastos deducibles.
- Verificar las deducciones válidas en el Estatuto Tributario.
- Conserve los soportes que utiliza para sus declaraciones por al menos cinco años.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.