Economía

Compromiso Rural: presentan balance del programa que ha llegado a 830 emprendedores de Valle y Cauca

Así ha operado el programa durante cuatro años de trabajo.

Compromiso Rural ha sido una plataforma de empuje y promoción de los emprendedores de la región, quienes cuentan con acompañamiento, preparación y capital semilla, para sacar sus negocios adelante
Compromiso Rural ha sido una plataforma de empuje y promoción de los emprendedores de la región, quienes cuentan con acompañamiento, preparación y capital semilla, para sacar sus negocios adelante | Foto: Asocaña

9 de jul de 2025, 11:02 a. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 11:02 a. m.

Más de 830 emprendimientos del Valle del Cauca y Cauca han sido apoyados con el programa Compromiso Rural, impulsado por Asocaña desde hace cuatro años.

En un balance entregado por el gremio, se evidenció que durante este tiempo, la iniciativa ha conseguido $2310 millones en ventas y hacer presencia con los productos elaborados por las comunidades en supermercados y ferias nacionales.

Igualmente, desde su creación en 2021, esta propuesta ha brindado espacios de comercialización a los emprendedores rurales en 51 municipios de la región, algunos de los cuales también han recibido formación, capital semilla y acompañamiento técnico. Gracias a ello, los emprendedores beneficiados han aumentado sus ingresos en un promedio de 1 a 3 salarios mínimos.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, explicó que esta estrategia busca transformar la vida de pequeños productores de café, cacao, miel, arroz, chocolate, bisutería, moda, entre otros, convirtiéndolos en verdaderos empresarios rurales.

El éxito de Compromiso Rural demuestra que cuando se conecta el desarrollo productivo con las oportunidades del mercado, se genera valor para los territorios. Este programa es un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir de forma tangible al bienestar rural”, afirmó.

Agregó que gracias al apoyo de Imecol y a aliados como la Universidad Autónoma de Occidente, Impact Hub y Dirco, el programa ofrece formación en habilidades empresariales, e-commerce y retail a 250 emprendedores y ha entregado capital semilla a 60 de ellos.

Ciudadanos caleños van a poder encontrar estos productos en la sede de la calle de 34 de los Supermercados Cañaveral al norte de la ciudad.
Caleños pueden encontrar los productos de los emprendedores en los grandes supermercados de la ciudad. | Foto: Suministrada para El País

Asimismo, se prevé formar a los emprendedores en retail y comercio minorista, para prepararlos en el manejo de canales modernos y cadenas comerciales de mayor escala.

Es así como desde 2021 ha abierto espacios de comercialización en Valle, Cauca y Risaralda, a través de 97 mercados campesinos: 47 de ellos en municipios de la región, 30 en ingenios azucareros y empresas aliadas y 20 más participantes en eventos especiales.

“Hemos logrado que más de diez emprendimientos puedan vender sus productos en grandes superficies, y que más de 50 emprendedores hoy sean proveedores de los ingenios azucareros y otras empresas”, expresó Claudia Calero.

Sandra Gómez, emprendedora del municipio de El Cerrito, dijo que gracias a este programa su negocio de chocolatería ya se vende en grandes superficies en Cali.

Emprendedores del Valle y Cauca han visto como sus negocios se han expandido gracias a Compromiso Rural.
Emprendedores del Valle y Cauca han visto como sus negocios se han expandido gracias a Compromiso Rural. | Foto: Asocaña

Red de apoyo

Esta propuesta ha generado cerca de 4500 empleos, fortaleciendo el tejido productivo en zonas afectadas por la pobreza y el conflicto. La meta es consolidar al menos tres espacios adicionales para los emprendedores en las grandes superficies de la región y seguir posicionándose en eventos regionales y nacionales.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía