Economía

Colpensiones confirmó quienes recibirán la mesada 13 este diciembre 2025: revise si está en la lista y los requisitos

La entidad también advirtió sobre fraudes y sugirió verificar datos personales antes del depósito.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La iniciativa hace parte de la reforma pensional y prioriza a quienes no cuentan con pensión ni ingresos estables.
Un alivio para los adultos mayores en época navideña, ayudándoles a cubrir regalos, compras y otros gastos propios de la temporada. | Foto: 123RF

14 de nov de 2025, 03:48 p. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 03:48 p. m.

Las personas pensionadas de Colombia anualmente tienen derecho a recibir una bonificación adicional conocida como la Mesada 13, uno de los ingresos más esperados del año para los usuarios de Colpensiones y aún más cuando se avecina la época navideña.

En Colombia, las personas que se acercan a la edad de jubilación tienen la posibilidad de trasladarse entre los regímenes pensionales público y privado, pero este proceso no se realiza de manera directa. Para quienes consideran cambiar de régimen, existe un mecanismo obligatorio llamado doble asesoría, que permite tomar decisiones informadas sobre el futuro pensional.
En Colombia, las personas que se acercan a la edad de jubilación tienen la posibilidad de trasladarse entre los regímenes pensionales público y privado. | Foto: Agencia 123rf

De acuerdo con el anuncio oficial de Colpensiones, el desembolso se realizará junto con la pensión correspondiente al mes de noviembre, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios.

Así lo establece el artículo 50 de la Ley 100 de 1993, que señala que, “los pensionados por vejez o jubilación, invalidez y sustitución o sobrevivencia continuarán recibiendo cada año, junto con la mesada del mes de noviembre, en la primera quincena del mes de diciembre, el valor correspondiente a una mensualidad adicional a su pensión”.

¿Quiénes no pueden acceder?

No todos los afiliados al sistema acceden a este beneficio, quedan excluidos quienes hicieron la devolución de aportes por no reunir las semanas necesarias para la pensión o que aún no tienen una pensión reconocida oficialmente.

Respecto a los requisitos de pensión en Colombia, el régimen actual exige que los hombres tengan al menos 62 años y las mujeres 57 años, además de alcanzar 1.300 semanas de cotización. La Corte Constitucional de Colombia analiza reducir a 1.000 semanas para mujeres, pero ese cambio aún no entra en vigor.

Los pensionados con mesadas iguales o inferiores a un salario mínimo solo deben aportar el 4 % para salud, según Colpensiones.
Los pensionados con mesadas iguales o inferiores a un salario mínimo solo deben aportar el 4 % para salud, según Colpensiones. | Foto: 123RF

Una vez las personas que estén dentro de las excepciones del pago, cumplan con los requerimientos para obtener la pensión y estén integrados en el sistema colombiano, podrán acceder a la mesada 13, un pago que para muchos adultos mayores representa una gran ayuda.

¿De cuánto es el monto?

El pago debe equivaler al valor que cada persona recibe como mesada, es decir, si un pensionado recibe $1.423.500, equivalente al salario mínimo de 2025, esa será exactamente la suma que le consignarán en la mesada 13, la cual no tendrá ningún tipo de descuentos por aportes.

Las personas deben asegurarse de que sus datos bancarios y personales estén actualizados en la entidad para evitar contratiempos, retrasos e incluso desvíos en las consignaciones. Esta actualización puede realizarse en los canales digitales oficiales de Colpensiones, oficina virtual, aplicación móvil, línea nacional de atención o en las oficinas físicas.

En ese sentido, la entidad recordó que el pago es automático, y no se requieren intermediarios, por lo que deben estar precavidos a posibles fraudes y pidió a los pensionados evitar responder a mensajes o llamadas sospechosas.

La mesada 13 tiene como objetivo brindar un alivio económico en la temporada de fin de año, cuando los gastos familiares suelen aumentar

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía