Economía
Colombia Mayor: anuncian entrega del cuarto ciclo del subsidio para mayo y los pasos para recibirlo
Si usted es beneficiario, tenga en cuenta la siguiente información.

Los subsidios permiten equilibrar las oportunidades entre distintos sectores de la población, especialmente en un país con altos niveles de pobreza e informalidad laboral. Al apoyar a los hogares con menores ingresos, los subsidios ayudan a fomentar la inclusión social, impulsar el consumo interno y promover el desarrollo humano, convirtiéndose en una herramienta clave para fortalecer el bienestar colectivo y la estabilidad social.
En Colombia, son clave para comunidades que han sido marginadas o que no han logrado salir de la pobreza, pues estas ayudas monetarias los ayudan a subsistir y cubrir necesidades básicas. Normalmente estos programas son impulsados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), también por los distritos y por entidades públicas y privadas.

Colombia Mayor es un programa del gobierno colombiano que brinda apoyo económico a personas adultas mayores que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad y no cuentan con una pensión. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de esta población mediante la entrega de un subsidio económico bimestral, ayudando a cubrir necesidades básicas.
Está dirigido especialmente a adultos mayores que no tienen ingresos suficientes ni redes de apoyo sólidas, y su inclusión en el programa se basa en criterios como la edad, el puntaje en el Sisbén y las condiciones socioeconómicas.
Hace algunas horas, el DPS anunció la nueva entrega del subsidio para el mes de mayo, que sería la entrega del cuarto ciclo. El dinero será entregado entre el 2 y el 19 de mayo y se hará de manera progresiva. Es decir, primero se hará la entrega a cuentas de los adultos mayores que se encuentran bancarizados o cuentan con algún producto de banca digital con el Banco Agrario. Estos pagos se harán desde el 2 de mayo.

Por otro lado, desde el 7 de mayo se girará el dinero a beneficiarios que reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, para los municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario.
Tenga en cuenta que esta fecha también cubre a municipios donde no existe sucursal de Banco Agrario y se realiza el pago mediante corresponsal bancario o aliados.
Es importante tener en cuenta que con el pago de este ciclo, serán beneficiados 1.682.571 personas mayores en todo el país. La entidad invertirá en esto más de 225.000 millones de pesos.

“Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Por eso, trabajamos todos los días para que los pagos lleguen de forma oportuna, segura y sin intermediarios. Desde el Gobierno Nacional y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, seguimos trabajando por una vejez más digna, con justicia social y con el reconocimiento que ustedes merecen”, comentó el director del DPS, Gustavo Bolívar.
Esteban Felipe Feria Quintero
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar