Economía
Flypass responde a millonaria sanción de la SIC por fallas en pagos de peajes electrónicos
La plataforma, multada con más de 745 millones de pesos, anunció acciones legales y defendió su papel como intermediario en el sistema nacional de peajes.

La empresa F2X S.A.S., propietaria de la plataforma electrónica de pago Flypass, anunció que apelará la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que la multó con 747 millones de pesos por múltiples fallas en la prestación del servicio de pago en peajes, que habrían vulnerado los derechos de los consumidores.
En un boletín de prensa, Flypass aseguró que la sanción no se encuentra en firme y que ejercerá las acciones legales correspondientes para controvertir la decisión, que considera injustificada.
Según la empresa, que se define como el primer intermediador de pago electrónico de servicios de movilidad en Colombia, las fallas señaladas por la SIC no corresponden directamente a su operación, sino a la complejidad del sistema nacional de interoperabilidad, que involucra a más de 50 concesiones, seis intermediadores, entidades financieras y el propio Ministerio de Transporte.

“La gran mayoría de fallas en cobros no son atribuibles a las obligaciones de Flypass establecidas en la normativa”, afirmó la compañía, que recordó que en el esquema IP/REV —el sistema de interoperabilidad de peajes— los cobros son originados por los operadores de los carriles y luego transmitidos para su aplicación a las cuentas de los usuarios.
La Superintendencia, sin embargo, fue tajante al señalar que tras analizar más de 8.000 quejas, sugerencias y reclamos en un periodo de seis meses, se identificaron cobros erróneos, débitos duplicados y fallas técnicas que impidieron el uso adecuado del servicio.
Algunos usuarios, según el informe de la entidad, fueron debitados aunque no hubieran pasado por un peaje o incluso después de haber desvinculado sus vehículos de la plataforma. Otros tuvieron que pagar en efectivo, pese a que ya se había hecho el cobro automático.
🚨La SIC sancionó a F2X S.A.S. (Flypass) con una multa de $745 millones por fallas en el servicio de pago electrónico de peajes, afectando los derechos de los consumidores. #ProtecciónAlConsumidor #LaSICdelCambio #sanción pic.twitter.com/HCjG1EsqXY
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) April 28, 2025
Además, la SIC reportó demoras en la entrega y fallos en la activación de los tags —los dispositivos de lectura requeridos para el uso del servicio—, así como transacciones fallidas que resultaron en cobros no reflejados correctamente. En varios casos, aunque el usuario contaba con saldo suficiente, al llegar al peaje el sistema mostraba un error o ausencia de fondos.
Frente a estos señalamientos, Flypass ofreció cifras que, según la empresa, ponen en contexto la magnitud de las fallas. Entre los seis meses revisados por la SIC, la plataforma procesó más de 8,3 millones de transacciones, activó más de 46.000 vehículos y gestionó 556.000 recargas.
De las 8.625 solicitudes recibidas por el canal de atención al cliente, 4.966 estuvieron relacionadas con cobros y usos del servicio, lo que representa el 0,06 % del total de transacciones, según indicó la empresa.
“Se brindó atención y solución a cada una de las 8.625 solicitudes, fueran estas atribuibles o no a las obligaciones de Flypass, demostrando un actuar diligente con nuestras obligaciones, comprometidos con la calidad, la transparencia y el respeto hacia nuestros usuarios”, insistió Flypass, que afirmó liderar actualmente el ecosistema de interoperabilidad con más de 500.000 vehículos activos y 5 millones de transacciones mensuales.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar