economía
SIC sancionó con más de $7.000 millones a seis empresas por restricciones a la competencia
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió un comunicado este martes, 29 de abril.

Daniela Monroy
29 de abr de 2025, 03:07 p. m.
Actualizado el 29 de abr de 2025, 03:07 p. m.
A través de un comunicado oficial, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción contra siete empresas por participar en un sistema restrictivo de la competencia en el mercado de subproductos del sacrificio animal.
Entre las empresas, según confirmó la misiva, se encuentran: Prosan, Surtipiel, Agrosan (hoy Sanimax), Charry Trading, Frigocentro y Cercaldas, así como a diez personas naturales vinculadas a estas.
En organismo público de control precisó que las empresas antes mencionadas implementaron y participaron en “un sistema restrictivo de la competencia en el mercado de adquisición, distribución y comercialización de subproductos del sacrificio animal, en los municipios de Manizales, Chinchiná, Palestina, Neira y Aranzazu, en el departamento del Caldas”.
El sistema anticompetitivo implementado, según la SIC, estuvo compuesto por los siguientes comportamientos:
“La Comercializadora Internacional y Procesadora de Subproductos para Animales Prosan S.A. en liquidación (Prosan) celebró contratos de manera escrita y verbal con Salvador Giraldo López Sucesores S.A.S. (Surtipiel), Agropecuaria San Fernando S.A.S. (Agrosan) -hoy Sanimax de Colombia S.A.S. (Sanimax)- y Charry Trading S.A.S. (Charry Trading), en virtud de los cuales estas últimas empresas, competidoras de Prosan, se comprometieron a no participar en el mercado de adquisición de subproductos del sacrificio animal en los municipios de Caldas referidos”, precisó el comunicado oficial.
En ese sentido, se conoció que por medio de estos acuerdos, los competidores “recibieron una contraprestación por abstenerse en el mercado y, además, se obligaron a adquirir los subproductos exclusiva o principalmente de Prosan”.
La SIC detalló que Prosan aprovechó el control competitivo indirecto que ejercía sobre la Central de Sacrificio de Manizales S.A. (Frigocentro), como mecanismo de presión para la suscripción y ejecución de los acuerdos, por parte de sus competidores. “Esto por cuanto Frigocentro es el dueño de la principal central de sacrificio de la zona afectada, y es donde tienen lugar las actividades de adquisición y distribución de los subproductos de sacrificio animal”.

Por su parte, Cercaldas S.A.S. (Cercaldas) sustituyó a Prosan en su participación en este sistema anticompetitivo. Lo anterior ante la decisión de Prosan de entrar en liquidación, una vez la Superintendencia inició las actividades de indagación.
“A pesar de tratarse de personas jurídicas diferentes, la SIC evidenció que Cercaldas simplemente reemplazó en sus actividades a Prosan, conservando su misma estructura directiva, así como sus relaciones con las otras personas investigadas”, dice la misiva.
Por ende, la Superintendencia recalca la importancia de los Programas de Beneficios por Colaboración (PBC) como mecanismos para la detección y desmantelamiento de prácticas restrictivas de la competencia, y reitera la necesidad de que los investigados admitidos en dichos programas, cumplan los compromisos asumidos, de cara a recibir los beneficios previstos en la ley.
“En el marco del trámite administrativo, Agrosan (hoy Sanimax) suscribió un PBC, dirigido a obtener una exoneración total de las multas. Sin embargo, la Superintendencia evidenció que Agrosan (hoy Sanimax) incumplió el compromiso de cesar su participación de la conducta anticompetitiva, lo que llevó a que no se le otorgaran los beneficios y, en su lugar, la Superintendencia le impusiera las sanciones respectivas”, concluyó el comunicado.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar