Economía

Beneficios de llevar a su perro al trabajo: Empresas innovadoras están adoptando esta tendencia

Estudios demuestran que llevar un perro a la oficina mejora el ambiente laboral.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Se ha logrado comprobar que llevar las mascotas a la oficina genera tranquilidad y mayor productividad a sus dueños.
Se ha logrado comprobar que llevar las mascotas a la oficina genera tranquilidad y mayor productividad a sus dueños. | Foto: 123 Rf

28 de ago de 2025, 04:17 p. m.

Actualizado el 28 de ago de 2025, 04:17 p. m.

Tener una mascota genera tranquilidad, felicidad y momentos de amor puro. Y es precisamente esa sensación de paz que se siente a su lado la que ha llevado a que varias empresas en el mundo hayan adoptado políticas pet-friendly, es decir, que sus colaboradores puedan llevar sus mascotas a la oficina.

Esta tendencia ha surgido debido a la constante búsqueda de bienestar y equilibrio en la vida laboral de los trabajadores y se ha logrado comprobar que su presencia no solo beneficia a las personas, sino a los propios animales.

Purina en su página web señala que las mascotas y las personas siempre están mejor cuando están juntas. “Llevar a tu mascota al trabajo debería ser algo habitual para la mayoría de las personas y no solo para unos pocos afortunados”, dijeron.

Según un estudio de la Washington State University, más del 90 % de los empleados que trabajan en oficinas pet-friendly aseguran que su rendimiento mejora. Pero no solo es cuestión de productividad, llevar el perro al trabajo también tiene efectos en el ambiente laboral.

El 85 % de las personas que trabajan en entornos que aceptan mascotas reportan niveles mucho más bajos de estrés y se ausentan menos de su puesto.
El 85 % de las personas que trabajan en entornos que aceptan mascotas reportan niveles mucho más bajos de estrés y se ausentan menos de su puesto. | Foto: 123 Rf

Beneficios de trabajar junto a su mascota

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Numerosos estudios han demostrado que la presencia de un perro reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Acariciar o jugar con un perro genera un efecto calmante inmediato, mejora el estado de ánimo y ayuda a enfrentar mejor los desafíos laborales diarias.
  • Mejora del ambiente laboral: Tener perros en la oficina promueve un ambiente más relajado, amigable y humano. Las mascotas generan interacciones más naturales entre compañeros, derriba barreras jerárquicas y ayuda a resolver conflictos o tensiones de forma más empática.
  • Aumento de la productividad: Quienes han llevado sus mascotas a la oficina afirman que sienten mayor concentración y productividad cuando están acompañados de sus perros. Esto se debe a que disminuye la preocupación por dejar al animal solo en casa, se establecen pausas activas más saludables (como salir a caminar brevemente), y se crea un entorno emocionalmente más estable.
  • Fomento del equilibrio vida-trabajo: Atraen a nuevos talentos, especialmente de generaciones que valoran el bienestar emocional y el respeto por los animales. Las empresas que integran estos espacios suelen destacar como organizaciones modernas, inclusivas y emocionalmente inteligentes.
El ambiente laboral mejora cuando hay mascotas en las oficinas.
El ambiente laboral mejora cuando hay mascotas en las oficinas. | Foto: 123 Rf

¿Qué deben tener en cuenta las empresas antes de adoptar esta práctica?

Las empresas que deseen adoptar la práctica de recibir las mascotas de sus trabajadores deben tener en cuenta las siguientes directrices:

  1. Definir zonas permitidas para los animales: Garantizar condiciones de higiene y seguridad Asegurar que los perros estén socializados, vacunados y bajo supervisión Respetar a los compañeros que puedan tener alergias o fobias.
  2. Llevar al perro al trabajo no solo mejora la calidad de vida, sino que puede transformar positivamente la dinámica de toda la organización. Con las condiciones adecuadas, los perros se convierten en aliados del bienestar,

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía