Empleo
¡Atención, profesores! Importante universidad de Medellín busca maestros para varias facultades
La institución requiere de un profesor de inglés y uno de derecho penal.

Juan Andrés Pineda Ramírez
14 de sept de 2023, 03:51 a. m.
Actualizado el 14 de sept de 2023, 03:51 a. m.
Sin duda, EAFIT es una de las universidades más reconocidas en Medellín y esto es gracias a su trayectoria, la cual inició en el año 1960. Cabe indicar que su nombre proviene originalmente de las siglas de Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico. Sin embargo, en la actualidad cuenta con más de 20 pregrados, más de 40 especializaciones, además de maestrías y doctorados.
Además de ser una institución educativa de gran calidad para sus estudiantes, también representa una importante plataforma para los profesionales que allí laboran. En ese sentido, por estos días, EAFIT tiene algunas vacantes de empleo para profesores en diferentes áreas. A continuación, podrá conocer de qué se tratan las ofertas y cuáles son los requisitos para aplicar a las mismas.

Profesor(a) de Inglés - Sislenguas
¿Eres un(a) profesor(a) convencido(a) del impacto de los idiomas en nuestras vidas y sociedad?
Idiomas EAFIT busca profesores que quieran conectar con experiencias de aprendizaje significativas y transformadoras. Si eres un(a) profesor(a) apasionado(a) por la enseñanza del Inglés y por facilitar espacios de práctica y aprendizaje, esta oportunidad es para ti.
Debes contar con experiencia mínima de un año enseñando inglés, preferiblemente con certificado de suficiencia C1. Disponibilidad de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Requisitos para aplicar a la vacante
Experiencia: 1 año de experiencia
Nivel de estudios: Profesional
Ciudad de residencia: Medellin
Salario: Salario a convenir

Profesor(a) derecho penal - Escuela de derecho
Descripción de la vacante
La Universidad EAFIT está interesada en vincular a un(a) profesor(a) de planta con una dedicación de tiempo completo a la línea de Derecho Penal de la Escuela de Derecho, con vinculación a partir del primer semestre de 2024.
Condiciones de vinculación
Dedicación: tiempo completo.
Categoría: Profesor Asistente 1 o 2
Tipo de contrato: si se ingresa como Profesor Asistente 1, el contrato será a término fijo por un año, prorrogable por periodos iguales hasta el ingreso a la categoría de Profesor Asistente 2, en cuyo caso cambiará a término indefinido. Si se ingresa como Profesor Asistente 2, el contrato también será a término fijo por un año, prorrogable por periodos iguales, con la posibilidad de cambio a término indefinido con el ingreso a la categoría de Profesor Asociado.
Rango Salarial: de acuerdo con la categoría asignada en el Estatuto Profesoral.
Lugar de trabajo: Universidad EAFIT, campus principal en Medellín con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades y/o países.
Fecha de vinculación: 15 de enero de 2024.

Requisitos mínimos
Título de pregrado en derecho.
Título de doctorado o maestría en derecho o en alguna de las áreas afines. En caso de ser seleccionado quien tenga título obtenido en el exterior debe haber iniciado el trámite de legalización conforme a las normas colombianas.
Experiencia docente universitaria de dos años.
Tres publicaciones académicas.
Certificación de suficiencia en el segundo idioma, con un nivel mínimo de B2 según el Marco Común Europeo de referencia, o haber obtenido el título de pregrado o de postgrado en un idioma diferente al español.
Una carta de recomendación académica.
Carta de presentación del aspirante en la que se explique por qué cumple con el perfil, con una extensión máxima de 600 palabras.
Aunque no es un requisito para participar en la convocatoria, se valorará positivamente que el candidato tenga producción intelectual en el ámbito del derecho procesal.
Tres publicaciones —libros, artículos de revista especializada y capítulos de libro— relacionadas con las temáticas señaladas en el perfil.
Documentos requeridos
• Hoja de vida actualizada.
• Copia del título de grado.
• Copia de títulos de posgrado.
• Certificación de la experiencia docente.
• Copia de las publicaciones.
• Certificado que acredite suficiencia en el segundo idioma.
• Carta de recomendación.
• Carta de presentación.
Juan Andrés Pineda Ramírez
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar