Cultura

Premio Arte Joven 2025: convocatoria abierta para artistas colombianos

Hasta el próximo jueves, 25 de septiembre, tienen plazo para participar los artistas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Obras Premio Arte Joven 2025
Los ganadores recibirán entre 30 y 1,5 millones de pesos, además, la oportunidad de exponer sus obras y difusión en medios. Imagen: obra Corneta Culebro, de Jordan Stalin Ramírez, Primer Lugar 2024. | Foto: Cortesía Premio Arte Joven

20 de sept de 2025, 06:46 p. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 06:46 p. m.

Ya está abierta la convocatoria del Premio Arte Joven 2025, un reconocimiento para las nuevas generaciones de artistas, que ayuda en la consolidación de sus propuestas dentro del circuito nacional.

Hasta el próximo jueves, 25 de septiembre, los interesados colombianos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad y menores de 35 años, podrán postularse para participar de una exposición y concursar por los más de 50 millones de la bolsa de estímulos y premios.

Desde 2008, el Premio Arte Joven viene realizándose de manera ininterrumpida, organizado por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia, llegando este año a su décimo octava edición.

Este galardón se ha consolidado como una plataforma de visibilización y un impulso a la carrera de artistas emergentes de todo el país. Con cerca de mil postulaciones recibidas de toda Colombia, cada edición ofrece un panorama de los intereses y las búsquedas estéticas de toda una generación en las artes plásticas.

Las inscripciones se realizan únicamente a través del formulario y bajo los criterios incluidos en las bases publicadas en la página web de la revista bacanika.com.

Obras Premio Arte Joven 2025
Pueden participar artistas de entre 18 y 35 años. Imagen: Obra Arenarias, de María Isabella Arenas Hernández, Segundo Lugar 2024. | Foto: Cortesía Premio Arte Joven

La temática y el medio son libres. Se recibirán obras bidimensionales, objetos, instalaciones, esculturas y videos.

Proceso de selección y premiación

El martes 7 de octubre de 2025 se anunciará la lista de los artistas seleccionados a través de la página web y las redes sociales de Bacánika y del Premio Arte Joven.

Las 25 obras que harán parte de la exposición en la galería Nueveochenta serán seleccionadas, por segundo año consecutivo, bajo la curaduría de Elías Doria.

Entre estas 25 obras se escogerán las ganadoras: el primer lugar recibirá $30.000.000 de pesos y una residencia artística en Madrid.

Mientras que el segundo lugar obtendrá $15.000.000 de pesos.

También se entregará, por tercera vez, un premio del público de $1.500.000 de pesos, seleccionado a través de votación virtual, y un estímulo de $1.500.000 de pesos para cada uno de los ocho finalistas.

Obras Premio Arte Joven 2025
Las obras ganadoras y finalistas serán expuestas en la Galería Nueveochenta de Bogotá. | Foto: Cortesía Premio Arte Joven

Los dos ganadores y los ocho finalistas tendrán un cubrimiento especial por parte del portal cultural Bacánika, a lo largo de una jornada llamada 10 días/10 artistas que indaga por los procesos y motivaciones detrás de cada obra y cada mirada, durante los días previos a la premiación.

Vale destacar que algunos de los ganadores de las primeras ediciones se han convertido en figuras reconocidas en el campo artístico nacional con trayectorias consolidadas. Entre algunos artistas que han ganado el premio se destacan: Francisca Jiménez, Raquel Moreno, Daniel Jiménez, Margaret Mariño y Lorena Espitia, entre otros.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura